El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha afirmado este viernes que la prisión a la que "se va a enviar" al ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, "cuando venga" a España "reúne todas las comodidades que, no ya solo los presos, sino que muchas personas quisieran disfrutar".
"Ha quedado claro que las cárceles en España, y en particular a la que se va a enviar al señor Puigdemont cuando venga, reúne todas las comodidades que, no ya solo los presos, sino que muchas personas quisieran disfrutar", ha dicho.
No obstante, el ministro ha matizado posteriormente, a través de un portavoz, que lo que ha querido decir es que "las prisiones españolas tienen unos estándares de respeto de los derechos fundamentales y de confort de los más altos de Europa y del mundo", pero no, obviamente, que nadie pueda desear ir a prisión.
Dastis ha sido preguntado en una rueda de prensa junto a su homólogo saudí, Adel al Jubeir, por el hecho de que la Fiscalía belga haya preguntado al Ministerio del Interior por las condiciones de las prisiones españolas.
Así ha sido en el marco del proceso judicial que se sigue en este país para decidir si se responde afirmativamente a la euroorden enviada por la Audiencia Nacional contra Puigdemont y los ex consellers que le acompañan en Bélgica.
El ministro se ha mostrado convencido de que Bélgica no le dará a Puigdemont un trato privilegiado y no ha querido dar una interpretación al hecho de que la Fiscalía belga haya dirigido esas preguntas a España. De hecho, se ha limitado a enmarcarlas en un proceso judicial que, confía en que termine con la entrega de Puigdemont a España.
"Es en ese contexto en el que hay que colocar o interpretar cualquier averiguación que facilite el resultado final, que entendemos que va a ser el desplazamiento del señor Puigdemont a España", ha concluido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno reactiva Muface: pagará más por mutualistas mayores
- 2 Miguel Sánchez, director de seguridad global de Telefónica: "Terminamos 2024 con más de 90.000 ciberataques diarios"
- 3 Sánchez y el pacifismo utópico
- 4 Periodistas no; influencers sí: Marruecos blanquea ocupación de Dajla
- 5 Karla Sofía, Roma no paga traidores
- 6 Desmontando mitos sobre la IA: ¿cuánta gente la usa en España?
- 7 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 8 Vuelve Merche, la cantautora que tuvo que luchar por su minifalda
- 9 La realidad de la novela gráfica en España: "Faltan lectores"