El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha tachado este viernes de "absoluta vergüenza" y de "enorme mentira" las declaraciones lanzadas por la secretaria general de ERC, Marga Rovira, en las que ha asegurado que el Ejecutivo amenazó al Govern con "violencia extrema con muertos en la calle" si no ponía fin al proceso independentista.
"Es una absoluta vergüenza y no hay calificativo que tenga yo para aplicar a esa información. Dejémoslo en que es absolutamente falso, una enorme mentira y sobre todo es una vergüenza", ha expresado en declaraciones a los medios después de participar en la Cumbre Social de Gotemburgo (Suecia).
"Creo que en la vida no vale todo. Cada uno puede defender sus posiciones como quiera, pero esto es intolerable", ha continuado el presidente, tras ser preguntado por las declaraciones de Rovira.
El jefe del Ejecutivo también ha señalado que no ha hablado sobre la crisis catalana con el primer ministro de Bélgica, Charles Michel, durante la reunión bilateral que han mantenido ambos en los márgenes de la cumbre porque "la Justicia belga y la Justicia español son independientes" y por tanto los gobiernos no tienen "nada que hacer" en esa materia.
Confianza en la Justicia belga
El presidente del Gobierno ha mostrado este viernes su confianza en la Justicia de Bélgica y ha asegurado que acatará su decisión sobre la orden de detención y entrega (OEDE) remitida por las autoridades españolas contra el ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y los cuatro ex consellers que se encuentran con él en Bruselas.
"Confío en el poder judicial y, sobre todo, lo respeto y acato sus decisiones. Esto es uno de los valores básicos y de los principios fundamentales de la UE, que es el respeto a la ley y al Estado de derecho y la división de poderes", ha afirmado a los medios después de participar en la Cumbre Social de Gotemburgo (Suecia).
"Como empecemos a poner en tela de juicio eso me parece que no vamos por el buen camino. Por tanto a mí no me oirán más, sea lo que sea, que respeto y acatamiento a las resoluciones de los tribunales de justicia", ha añadido.
Precisamente, el jefe del Ejecutivo ha señalado que no ha hablado durante su reunión bilateral con el primer ministro belga, Charles Michel, sobre la crisis catalana porque "la Justicia belga y la Justicia española con independientes y por tanto los Gobiernos no tenemos nada que hacer en esa materia".
Así, ha explicado que durante el encuentro han conversado sobre las relaciones bilaterales de ambos países, la construcción de Europa y del futuro de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), para estudiar "cómo pueden colaborar" ambos gobiernos de cara a la votación que tendrá lugar el próximo lunes para elegir las ciudades que albergarán las sedes de ambas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno reactiva Muface: pagará más por mutualistas mayores
- 2 Sánchez y el pacifismo utópico
- 3 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 4 Karla Sofía, Roma no paga traidores
- 5 Periodistas no; influencers sí: Marruecos blanquea ocupación de Dajla
- 6 Miguel Sánchez, director de seguridad global de Telefónica: "Terminamos 2024 con más de 90.000 ciberataques diarios"
- 7 Abascal obvia a Sánchez y Feijóo en la cumbre de Patriotas y pide resistencia: "Los ataques van a recrudecerse, pero seguiremos firmes"
- 8 La realidad de la novela gráfica en España: "Faltan lectores"
- 9 Por qué el plan Trump para vaciar Gaza está condenado al fracaso