El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, quiere regresar a Cataluña para participar in situ en la campaña electoral. Así lo ha asegurado este jueves en una entrevista concedida a TV3, en la que ha reclamado "garantías" de que si vuelve podrá participar en la campaña. Es decir, que no será detenido por orden del Tribunal Supremo a su llegada a España, pese a no haberse presentado ante la justicia española tras ser imputado por los delitos de rebelión, sedición y malversación por la proclamación de la independencia.
"Me gustaría y nuestra intención es pedir a la Junta Electoral que garantice las condiciones para que yo pueda hacer campaña en normalidad en Cataluña, estamos trabajando la consulta [a la Junta Electoral] porque tenemos derecho al sufragio, a hacer la campaña igual que el resto de los candidatos; es algo importante en democracia, si no el resultado queda afectado" ha afirmado Puigdemont.
A las puertas de la comparecencia de Oriol Junqueras y los siete ex consellers encarcelados por orden de la Audiencia Nacional ante el magistrado del Tribunal Supremo Pedro Llarena, que según todos los indicios podría derivar en la libertad condicional de todos ellos, Puigdemont ve con preocupación como su principal rival electoral podrá recuperar la ventaja perdida en estas últimas semanas.
Hasta ahora el encarcelamiento de Junqueras ha redundado en favor de Puigdemont y su "lista del president" presente a diario en las redes sociales y los medios de comunicación desde su retiro belga. El candidato de ERC, por contra, ha visto restringidas sus apariciones a cartas remitidas desde la cárcel de Estremera y los recursos para recuperar la libertad, centrados necesariamente en la aceptación del artículo 155 y el rechazo a la vía unilateral a la independencia.
No renuncia a la unilateralidad
Esa renuncia a la unilateralidad para imponer la independencia de Cataluña será uno de los caballos de batalla entre las fuerzas independentistas en estos comicios. Y Puigdemont, consciente de ello, se ha resistido a compartir la postura de los miembros de su Govern encarcelados. "Dado que el tripartito del 155 -PP, PSC y C's- ha actuado de forma unilateral, no puedo descartar nada" ha señalado el ex president al ser preguntado por esta cuestión.
El líder de JxCat se ha lamentado una vez más de la actuación policial del 1-O y se ha preguntado si esa actuación o la intervención de la Generalitat "han sido dialogadas". En este contexto, ha asegurado que el Estado "no quiere el diálogo, esta actuando de forma unilateral" y ante esta situación se ha preguntado "¿nos tenemos que resignar? ¿tenemos que se sirvientes de los que tienen la voluntad de imponérsenos?" para recurrir una vez más al argumento de que su única intención es "obedecer a la mayoría absoluta del pueblo de Cataluña"
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 Joseph Oughourlian se nombra presidente de 'AS'