Las Fuerzas Armadas iraquíes han proclamado oficialmente este sábado que el país árabe está "totalmente liberado" del grupo terrorista Estado Islámico, después de que los militares hayan recuperado los últimos bastiones que aún permanecían bajo control de la organización yihadista.
El primer ministro iraquí, Haider al Abadi, ya anunció el 21 de noviembre la derrota militar de Estado Islámico y avanzó que su Gobierno confirmaría la victoria definitiva sobre el grupo extremista después de finalizar la persecución de sus fuerzas, dispersas en el desierto.
Según datos de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, los terroristas han perdido en Siria e Irak un 95 por ciento de los territorios que llegaron a controlar a mediados de 2014, cuando autoproclamaron un 'califato' que aspiraban a ampliar a otras zonas. El grupo contaría en la actualidad con 3.000 efectivos entre los dos países.
La travesía que empieza
El Gobierno español ha celebrado el anuncio del primer ministro iraquí, y ha prometido que España seguirá junto a los iraquíes en la "difícil travesía" que empieza ahora, marcada por la reconstrucción y la atención de desplazados.
"En estos momentos de especial significado, España expresa su apoyo y solidaridad a las autoridades iraquíes, a sus Fuerzas Armadas y, muy especialmente, al pueblo iraquí ante el esfuerzo y los innumerables sacrificios realizados en la lucha por su libertad y contra el terrorismo", ha destacado el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en un comunicado.
El Ejecutivo de Mariano Rajoy ha apuntado que ahora se abre "un futuro prometedor y lleno de desafíos" para el país árabe, que debe hacer frente a "la reconstrucción del país, la vuelta a sus hogares de millones de desplazados y la consolidación de un Irak estable, unido y fuerte".
En este contexto, la solidaridad internacional "ha sido clave", según Exteriores, que ha destacado el papel desempeñado por la coalición internacional liderada por Estados Unidos.
"La experiencia ganada, la unidad mostrada, y la determinación en combatir esta amenaza para la paz y la seguridad internacionales, debe mantenerse en el futuro. Dáesh ha sido derrotado territorialmente, pero la amenaza terrorista sigue viva", ha advertido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones