La Comisión Europea ha señalado que la fase de transición del Brexit llegue a su fin el 31 de diciembre de 2020, según informa la agencia Bloomberg.
En un comunicado, el organismo europeo apunta que Reino Unido debería seguir cumpliendo la política comercial de la Unión Europea durante este periodo de transición, que dará comienzo en marzo de 2019, fecha señalada por el Gobierno británico para su salida del espacio común.
Además, Reino Unido "debería también garantizar especialmente que sus autoridades aduaneras continúen actuando de conformidad con la misión de las autoridades aduaneras de la UE, incluso mediante el cobro de tasas del arancel aduanero comunitario y realizando todos los controles exigidos por la legislación de la Unión en las fronteras con países terceros".
Esto implica que, durante este lapso de tiempo Reino Unido seguiría siendo un miembro de la UE en todo menos el nombre, aunque sin capacidad para opinar en las tomas de decisiones del bloque. El país tendría que permitir el libre movimiento de ciudadanos de la Unión Europea y mantenerse bajo la jurisdicción del Tribunal Europeo de Justicia.
De este modo, según ha explicado Michel Barnier, responsable de la UE para las negociaciones del Brexit, Reino Unido contará con cerca de dos años para adaptarse al nuevo escenario, como había reclamado el Ejecutivo que preside Theresa May. "El periodo de transición es útil y permitirá a la administración pública británica prepararse para el tipo de desafíos que tendrá que enfrentar", ha indicado Barnier.
La Unión Europea dio el pasado viernes el visto bueno al inicio de la segunda fase de negociaciones sobre el Brexit, en la que se deben establecer los términos de la nueva relación entre Reino Unido y la Unión Europea, después de que unos días antes la primera ministra británica, Theresa May, acordara los términos del divorcio con el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker.
Te puede interesar
-
Mea culpa de los británicos por el Brexit: el 55% cree que fue un error cinco años después
-
Qué se espera en el Reino Unido con la previsible victoria del laborista Keir Starmer
-
El artífice del Brexit competirá por el voto conservador con los tories de Sunak
-
La reunión entre Albares y Cameron sobre Gibraltar acerca posturas pero termina sin acuerdo
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 3 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 4 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 5 La reforma 'kitsch' que Trump ejecutó en el Despacho Oval
- 6 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 7 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 8 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 9 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse