Podemos, entre otras formaciones, pide en el Congreso reabrir la investigación de los Sanfermines de 1978. Diputados de cuatro partidos han tramitado una iniciativa de la plataforma Sanfermines 78 Gogoan! para recabar del Gobierno el informe de los sucesos ocurridos en las fiestas de Pamplona en 1978, suspendidas tras graves incidentes a consecuencia de la muerte por un disparo del joven Germán Rodríguez.
Parlamentarios de Unidos Podemos, EH Bildu, Compromís y ERC han solicitado al Ministerio del Interior una documentación que, según la plataforma, se "elaboró inmediatamente después" de los incidentes como resultado de una investigación "dirigida personalmente" por el comisario José Sainz, subdirector general de Seguridad y "enviado expresamente a Pamplona" tras aquellos acontecimientos.
En un comunicado que recoge Efe, Sanfermines 78 Gogoan! remarca que el entonces ministro del Interior, Rodolfo Martín Villa, hizo referencia a ese documento el 19 de julio de 1978 ante una comisión del Congreso donde habló de lo ocurrido en la capital navarra once días antes, el 8. Sin embargo, ese informe oficial nunca fue aportado a pesar de reiteradas peticiones, entre ellas una del Juzgado de Instrucción número 2 de Pamplona.
Durante los incidentes, el joven Germán Rodríguez recibió un disparo en la cabeza que le causó la muerte
Para Sanfermines 78 Gogoan! es "fundamental" la apertura de aquellos archivos que "ocultan información sobre lo ocurrido en 1978, ya que es la única opción para llevar a la práctica el lema de verdad, justicia y reparación". Con esta misma idea, recientemente ha solicitado este colectivo al Ayuntamiento de Pamplona y al Gobierno de Navarra "todos los acuerdos plenarios, actas, informes policiales, denuncias ciudadanas o cualquier otro tipo de documentación existente que esté relacionada con aquellos sucesos".
La solicitud presentada en la Cámara Baja está firmada por Marian Beitialarrangoitia (EH Bildu), Joan Baldoví (Compromís), Joan Tardá (ERC) y Eduardo Santos e Ione Belarra (Unidos Podemos). En el documento se recuerda la intervención de Martín Villa ante la Comisión de Interior del Congreso de julio de 1978, en la que aludió a "un informe elaborado por el Ministerio del Interior" sobre los sucesos ocurridos en los Sanfermines de ese año "y que en su día ya fue entregado a grupos parlamentarios presentes en el Congreso".
Los Sanfermines de 1978 fueron suspendidos a raíz de los disturbios ocurridos el día 8 después de que agentes de la Policía Armada irrumpieran en la plaza de toros donde un grupo de jóvenes reivindicaba, con una pancarta, la libertad de los presos. Durante los incidentes, el joven Germán Rodríguez recibió un disparo en la cabeza que le causó la muerte, lo que derivó en altercados por toda la ciudad.
Te puede interesar
-
Dos detenidos por agredir sexualmente a una menor de 14 años en un piso en Pamplona
-
Martes de carnaval en Alsasua: los 'momotxorros' queman una bandera de España
-
Chivite dice que la salida de la Guardia Civil de Tráfico de Navarra será "una realidad en breve"
-
El Gobierno vasco recuerda a quienes critican el Cupo que "a nosotros nadie nos va a condonar nada"
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 3 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 4 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 5 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 6 La Audiencia Nacional investiga a un hombre que llevaba un arma anti-drones española a Ucrania
- 7 Cómo preparar el kit de supervivencia recomendado por la UE
- 8 Trump deja el discurso de Vox aislado a derecha e izquierda
- 9 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar