Ada Colau continúa su guerra contra el Gobierno estatal y el 155. El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado este viernes un recurso contencioso-administrativo contra la orden estatal de disolución del Patronato Diplocat (Cataluña Mon-Consejo de Diplomacia Pública y Cataluña) ordenada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública en aplicación del artículo 155. Los comunes ya presentaron un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el 155 por el que pedían la restitución del Govern y la anulación de las elecciones convocadas mediante este artículo.
Diplocat es un consorcio adscrito a la Generalitat de Cataluña con personalidad jurídica propia, y está integrado por 39 miembros, entre ellos varias administraciones públicas, como el Ayuntamiento de Barcelona, y varios actores sociales y económicos de la ciudad. Según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona en un comunicado, el recurso contencioso-administrativo plantea que puede haber una "extralimitación" en relación al acuerdo aprobado en el Senado, ya que, según el consistorio, "en virtud del 155 no parece que se habilite el gobierno del Estado para afectar a los consorcios interadministrativos" como Diplocat.
Bajo esta premisa, según argumenta el contencioso presentado, "puede haber una falta de cobertura legal en la instrucción dada por el Ministro de Hacienda y Función Pública". El contencioso también apunta que, con la orden, "se puede estar cometiendo una infracción en el procedimiento de disolución del Diplocat, ya que el máximo órgano de gobierno del Diplocat es el Plenario, del que es miembro el representante del Ayuntamiento de Barcelona", y por estatutos de éste, debe ser el plenario el órgano competente para acordar la disolución del Diplocat.
El Consejo de Ministros acordó el pasado día 15 la liquidación del Diplocat, al servicio de la Generalitat para el impulso del proceso independentista en la esfera internacional.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 3 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 Houston, tenemos un problema... con los coches
- 6 La venganza y la supervivencia de Israel
- 7 Juan José Omella, el arzobispo español que puede ser Papa
- 8 Así se elige un nuevo papa: cómo funciona el cónclave
- 9 A la caza de los soldados israelíes de Gaza