El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha reconocido hoy que la defensa de los indultos a los dirigentes independentistas que hizo el candidato del PSC, Miquel Iceta, en la campaña electoral del 21D, generó "desconfianza" en los votantes constitucionalistas.
"No creo que fuera determinante, pero sí fue un elemento que generó una cierta desconfianza", ha admitido Ábalos en una entrevista en la Ser, en la que ha sostenido que las "elevadas expectativas" electorales de los socialistas "en algún momento fueron ciertas", pero se truncaron en el último tramo de la campaña.
A su juicio, la situación "muy, muy excepcional" que vive Cataluña derivó "como nunca", en los últimos días de campaña, en un voto útil que se fue "concentrando con mucha fuerza" en Ciudadanos, por ser un partido que mantenía una posición antiindependentista "mucho más clara" que el PSC, que planteaba la "reconciliación", la "unidad" y la superación de la fractura entre bloques.
Según su análisis, el partido de Albert Rivera lo que ha hecho ha sido "concentrar el voto útil no independentista", pero no ha conseguido "recomponer la fractura" de bloques en Cataluña que, en opinión de los socialistas, es lo que hay que intentar. Por eso, "incluso ganando elecciones, Ciudadanos tiene muy mal gobernar", ha señalado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 9 Benidorm Fest 2025: Melody gana y representará a España en Eurovisión