La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha reconocido este domingo que era consciente de que la proclamación de la independencia de Cataluña del 27 de octubre era "una declaración política".
En una entrevista del diario Ara recogida por Europa Press, ha asegurado que fue "sencillamente" una declaración política que después se tenía que aplicar, algo que cree que era responsabilidad del Govern.
Forcadell, que ha evitado contestar a varias preguntas por su situación judicial, ha explicado que acató el 155 y la disolución del Parlament para "evitar complicaciones a los trabajadores" de la Cámara. "Debes ser realista y creía que uno de mis deberes era evitar complicaciones a los trabajadores del Parlament. Por eso fui a trabajar el lunes a las 8.00 de la mañana y acaté el 155", ha añadido.
También ha afirmado que decidió no repetir como presidenta del Parlament cuando se acabó la legislatura porque creía que "ya había cumplido un ciclo, que la presidencia era para un momento excepcional", y que ahora quiere seguir de diputada.
Forcadell ha admitido que no ha sido feliz como presidenta del Parlament, ya que "siempre ha habido muchos problemas", y que ha cometido errores, pero que ha defendido que en la Cámara se debe poder hablar de todo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones