La Audiencia Provincial de Barcelona ha considerado probada la financiación irregular de Convergencia Democrática (CDC). Félix Millet y Jordi Montull, máximos responsables del Palau, han sido condenados a penas de prisión de nueve años y siete meses y siete años y seis meses respectivamente. El ex tesorero de la formación, Daniel Osácar, también tendrá que pasar por prisión tras ser condenado a cuatro años, los mismos a los que ha sido condenado Gemma Montull.
El juez cree que está probado que "una de las acciones a través de las cuales Millet y Montull se enriquecieron" fueron "su mediación para el establecimiento, mantenimiento y funcionamiento de un sistema" en el que Ferrovial debía pagar comisiones al partido de Artur Mas.
Ya en marzo los principales responsables del saqueo al Palau, Millet y Montull, confesaron los delitos que se les imputaba. En una declaración ante la Audiencia el pasado 8 de marzo, Millet, máximo mandatario, admitía que todo "fue un error" y afirmaba que "yo me equivoqué y lo lamento". Visiblemente desmejorado, Millet reconoció que desvió fondos para obras en su domicilio particular.
Ese mismo día 8 de marzo, en su declaración, Millet apuntaba a Mariona Carulla, que era la vicepresidenta económica cuando el dirigía la institución, y afirmaba que ella debía "conocer a la fuerza" las comisiones y el desvío de fondos que realizaba la cúpula. A ella le atribuyó el control económico y financiero del Palau y afirmó que, dado el cargo que ocupaba" debía saber lo que ocurría
Así termina el caso Palau, sentenciado tras una cincuentena de sesiones que finalizaron el pasado 16 de julio. La instrucción arrancó en julio de 2009 con el registro del Palau de la Música y se cerró en 2016 para dejar paso al juicio oral, tras cinco años de investigación que han servido para encarcelar a los culpables de un saqueo del que todavía no se conoce la magnitud exacta.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 7 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 8 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 9 El efecto disuasorio de la demanda del emérito para que no se hable más de su intimidad