El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha recibido este lunes en Caracas al ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, tras las últimas conversaciones entre el Gobierno y la oposición en República Dominicana.
"Todas las voces que estén dispuestas a colaborar en el fortalecimiento del diálogo democrático son bienvenidas. Está todo dado para firmar acuerdo con la oposición. Junto a José Luis Rodríguez Zapatero", ha indicado Maduro a través de su cuenta en Twitter.
Todas las voces que estén dispuestas a colaborar en el fortalecimiento del diálogo democrático son bienvenidas. Está todo dado para firmar acuerdo con la oposición. Junto a José Luis Rodríguez Zapatero. #TodosQueremosLaPaz pic.twitter.com/FzSI1ce4Nz
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) February 6, 2018
El mandatario ha adjuntado una fotografía junto al ex presidente español y el hashtag #TodosQueremosLaPaz, sin dar más detalles acerca del encuentro que han mantenido en la capital del país.
Asimismo, ha publicado un vídeo en el que aparece saludando a Rodríguez Zapatero y hablando con él, junto al mensaje: "Seguimos trabajando en el fortalecimiento del diálogo nacional y la consolidación de la paz".
El encuentro ha tenido lugar horas después de que el ministro de Comunicaciones de Venezuela y representante del Gobierno en las negociaciones con la oposición, Jorge Rodríguez, asegurara que hay consenso "al 99%".
Rodríguez apuntó que el acuerdo podría cerrarse este mismo lunes, afirmando que ello "sería una buena noticia para todos". "Ha habido muchas presiones e intenciones de sabotearlo", ha desvelado.
Elecciones presidenciales
El ministro señaló además el comportamiento "errático" de los dirigentes de la oposición argumentando que "se han contradicho en los llamados a las elecciones que luego rechazan".
"Vamos a elecciones presidenciales ya (...). Vamos a medirnos con todas las garantías electorales, con un pueblo que le gusta votar", remachó el jefe de la delegación gubernamental en las conversaciones.
Los partidos de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se reunieron durante el fin de semana para valorar el documento acordado por las partes en el diálogo que protagonizan desde el 1 de diciembre en Santo Domingo, bajo el auspicio de seis países y del presidente dominicano, Danilo Medina, y el propio Rodríguez Zapatero.
El principal objetivo de la coalición opositora en estas negociaciones es pactar las condiciones para celebrar las elecciones presidenciales de modo que su resultado sea creíble para ambas partes.
Este objetivo se ha visto dañado por la decisión de las autoridades venezolanas de fijar la fecha para antes del 30 de abril -lo cual coge desprevenida a la MUD por las disputas internas- y de vetar a la MUD y algunos de sus partidos, incluido Voluntad Popular.
Por ello, el partido del opositor venezolano Leopoldo López, de Voluntad Popular (VP), ha rechazado este mismo lunes el principio de acuerdo para zanjar la crisis que sufre Venezuela porque, a su juicio, no se dan "las condiciones electorales y políticas mínimas".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 2 El Independiente | El diario digital global en español
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 5 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 6 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 9 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto