Elsa Artadi solicitó ayer, como portavoz de JxCat, solicitó formalmente al presidente del Parlament la constitución de la Comisión de Reglamento de la cámara, paso previo imprescindible para impulsar las reformas legales con las que el partido de Carles Puigdemont quiere darle cobertura legal a una investidura a distancia. Hoy el PSC ha contraatacado, entrando en el registro del Parlament un escrito en el que recuerda que esta comisión no se puede crear sin haber investido presidente de la Generalitat.
En su escrito, la portavoz socialista, Eva Granados, advierte de que "la Comisión de Reglamento tiene carácter de comisión legislativa" y como tal está sujeta a la investidura. De hecho, el reglamento señala que el pleno "acordará el número y el ámbito de las comisiones legislativas dentro de la semana siguiente a la investidura del presidente de la Generalitat" y éstas deben constituirse en la semana siguiente al acuerdo de creación.
Los socialistas frenan así la reforma de la Ley de Presidencia y dan una salida legal a Torrent para oponerse a las pretensiones de JxCat
Los socialistas barran así el paso a la reforma de la Ley de Presidencia y del Reglamento del Parlament impulsadas por el sector más fiel a Carles Puigdemont para defender su investidura a distancia. Una maniobra que ayer reactivó JxCat en plenas negociaciones con ERC, cuando diversas fuentes apuntaban ya que los independentistas están hablando de nombres alternativos al de Puigdemont para ocupar la presidencia de la Generalitat.
La maniobra de JxCat fue interpretada desde ERC como un nuevo intento de presionar en las negociaciones sobre el futuro presidente catalán, poniendo de nuevo sobre la mesa la amenaza de forzar una investidura de Puigdemont abocada a la impugnación ante el Tribunal Constitucional tanto por el Gobierno como por los partidos de la oposición. JxCat sabe que esa investidura es inviable, pero utiliza esa baza para presionar a Esquerra, que no quiere aparecer como la "traidora" a la pretensión de "restituir" el gobierno anterior a la aplicación del 155.
Con su advertencia, los socialistas ofrecen una salida legal al presidente del Parlament, Roger Torrent, para negarse a las pretensiones de JxCat sin aparecer como el responsable de frenar las pretensiones independentistas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'