C's y PSC recurrirán ante el Tribunal Constitucional el bloqueo de la investidura catalana, del que responsabilizan al presidente del Parlament, Roger Torrent. Los socialistas han registrado hoy una petición de amparo ante el TC para que dictamine sobre el bloqueo y los plazos de la investidura, mientras el partido naranja ha amenazado con recurrir la negativa de Torrent a tramitar su petición de "pleno del desbloqueo".
"Creemos que no se puede frenar de forma indefinida un pleno como hace Torrent y por tanto recurrirnos al Constitucional" ha anunciado el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, quien ha recordado que su grupo ya se ha dirigido por escrito a Torrent en tres ocasiones para pedirle que active la investidura, sin éxito.
Avui mateix presentarem un recurs d’empara davant del Tribunal Constitucional per protegir els nostres drets com a diputats i desbloquejar el procés d’investidura avui aturat per la suspensió indefinida del Ple decidida pel president del Parlament. Volem que corrin els terminis
— Miquel Iceta Llorens /❤️ (@miqueliceta) February 20, 2018
Iceta ha destacado además el éxito de su partido con la presentación de recursos de amparo ante el TC, recordando que el alto tribunal ha fallado a favor del PSC en el recurso sobre la resolución del 9-N, la petición de amparo por las ponencias de las leyes de desconexión y el presentado cuando la anterior Mesa del Parlament impidió consultar al Consell de Garanties Estatutaries sobre ley de referéndum. "En todos los casos el TC nos ha dado la razón".
"Cuando vamos al Constitucional lo hacemos de forma fundamentada para proteger los derechos de los diputados y desbloquear la investidura" ha añadido el líder del PSC, quien ha asegurado que Torrent tiene dos opciones, proponer un nuevo candidato o, si quiere esperar a conocer el dictamen del TC sobre la investidura de Puigdemont, "adoptar un acuerdo político para que el reloj de la investidura empiece a correr, si nadie hace nada podríamos estar cuatro años así, nosotros creemos que esto no es aceptable".
En este sentido, Iceta ha apuntado que "cuando el tiempo corre hay mas presión para llegar a acuerdos y se que se produzca una investidura".
C's da una oportunidad a Torrent
Inés Arrimadas, por su parte, ha dado una "última oportunidad" a Torrent con la petición de una reunión de urgencia de la Junta de Portavoces para que acuerde la celebración del pleno solicitado por este grupo. "Torrent, que pertenece a la tercera fuerza, paralice un pleno pedido por la primera fuerza es una arbitrariedad y un uso vergonzoso de su autoridad como presidente del Parlament" ha señalado Arrimadas.
Torrent sí ha dado trámite a la petición de CeC para celebrar un pleno previo a la investidura, que el líder de los Comunes, Xavier Domènech, ha reclamado para buscar una declaración de apoyo al modelo inversión lingüística de la escuela catalana. Una circunstancia que ha llevado a C's ha destacar especialmente la arbitrariedad de la actuación de Torrent.
Iceta, por su parte, ha garantizado su apoyo a ambas iniciativas y ha coincidido con Arrimadas en que Torrent debería haber respondido a su petición, pero ha recordado que la celebración de un pleno no garantiza en absoluto el desbloqueo de la investidura catalana.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 2 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 5 Quién es Kevin Farrell, el 'camarlengo' que suple al Papa Francisco
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Juicio histórico: EEUU pide que Meta venda Instagram y WhatsApp
- 8 Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
- 9 La jueza llama a declarar a la directora de orquesta a la que informaron que el puesto en la Diputación de Badajoz era para el hermano de Pedro Sánchez