La titular del Juzgado Central de Instrucción Número 3 de la Audiencia, Carmen Lamela, ha dejado en libertad sin fianza al ex major de los Mossos d´ Esquadra José Lluís Trapero después de haberle tomado declaración durante dos horas este viernes.
La Fiscalía de la Audiencia había solicitado libertad bajo fianza de 50.000 euros para Trapero pero la instructora ha desoído el criterio del fiscal Pedro Rubira. El Ministerio Público argumentó la petición de dicha medida cautelar en "la agravación de la situación procesal del mismo, una vez que se le imputa un segundo delito de sedición, además, de que en esta tercera declaración, se han conocido detalles importantes que anteriormente ocultó, entre otros, reuniones previas con el entonces presidente Puigdemont, el ex consejero de Interior Joaquim Forn y otros mandos policiales, sobre el referéndum celebrado el 1 de octubre de 2017, sobre el que no llevó a cabo ningún intento de impedir su celebración".
Sin embargo, la titular del Juzgado Central de Instrucción Número 3 de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, ha rechazado este viernes dejar en libertad bajo fianza de 5o.000 euros al ex 'major' de los Mossos d' Esquadra, tal y como solicitaba el fiscal, al considerar que el argumento esgrimido por el Ministerio Público no tiene suficiente entidad como para acordar una "medida cautelar más gravosa para la situación del investigado".
Ya no es 'major' de los Mossos
Sin embargo, en su auto, Lamela explica que la Fiscalía "únicamente" hace referencia para pedir dicha fianza a la imputación de un segundo delito de sedición a Trapero lo cual agravaría "su situación procesal" y le posibilitaría "ocultar o destruir nuevas pruebas". Sin embargo, la juez rechaza que estas circunstancias sean un motivo "suficiente" para imponer el pago de dicha cuantía al imputado.
La juez explica que Josep Lluís Trapero "viene cumpliendo escrupulosamente las medidas cautelares" que le fueron impuestas el pasado 16 de octubre; como son la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer cada quince días en el juzgado.
De igual manera, la instructor añade que el imputado "ya no ostenta el cargo de mayor de los Mossos d' Esquadra por lo que tampoco tiene una posición de mando para favorecer la ocultación o destrucción de pruebas".
Trapero ha declarado hoy por tercera vez en la Audiencia por su implicación en el intento de independencia de Cataluña y su actuación en consulta ilegal del pasado 1 de octubre. El ex jefe de la policía autonómica catalana se encuentra imputado por dos delitos de sedición por su actuación en las movilizaciones del 20-S y el referéndum del 1-O.
Durante la instrucción de esta causa, Lamela ha recalcado que “la actuación de los Mossos el día 1 de octubre fue dirigida a obstruir cualquier actuación que bloquease el plan estratégico hacia la independencia”, siendo Trapero quien “diseñó un plan premeditado para evitar actuar” contra quienes desoyeron las resoluciones del Tribunal Constitucional y participaron en el referéndum ilegal. Carmen Lamela sostiene que la “finalidad” del entonces máximo responsable operativo de la Policía de la Generalitat “estaba orientada a facilitar la celebración del referéndum y con ello la proclamación de una república catalana independiente de España, siendo consciente de que desarrollaba una actuación al margen de las vías legales”.
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 4 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 7 La nueva multa que pueden recibir los dueños de los gatos
- 8 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 9 Horno de sobremesa Cecotec lo está petando por menos de 35€