El PSOE ha registrado este martes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para subir las pensiones un 1,6% (equivalente al IPC previsto), aumento que se financiaría con cargo directo a la imposición general.
De salir adelante, la subida tendría efectos desde el 1 de enero de 2018 para todas las pensiones públicas del Sistema de Seguridad Social, cualquiera que sea su modalidad y régimen.
En caso de que el IPC correspondiente al periodo comprendido entre diciembre de 2017 y diciembre de 2018 fuese superior al 1,6 por ciento las pensiones se actualizarán conforme a la subida del IPC, abonando en un pago único la diferencia no percibida durante 2018, precisa la proposición de ley del Grupo Parlamentario Socialista.
La iniciativa también pretende obligar al Gobierno a convocar la Mesa de Diálogo Social para adoptar una fórmula que permite dejar de sufragar con la Seguridad Social gastos que nada tienen que ver con las pensiones, reivindicación demandada también por los sindicatos.
Aunque el PSOE propone crear dos nuevos impuestos para ayudar a financiar las pensiones (uno a la banca y otro sobre las transacciones financieras), en esta iniciativa y en aras a alcanzar un consenso se limita a señalar que el aumento deberá financiarse vía impuestos generales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 5 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 8 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 9 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados