Carles Puigdemont hará público esta noche un mensaje en el que anunciará "su voluntad de dar un paso al lado de manera temporal para facilitar la investidura de un president de la Generalitat". El expresidente catalán está grabando el mensaje esta tarde, según fuentes de su partido, en el que señalará el nombre del ex president del ANC, Jordi Sánchez como candidato para cumplir esta función.
Tras aprobar la declaración de restitución política de Puigdemont en el Parlament, el bloque nacionalista espera ahora que el líder de JxCat oficialice su "paso al lado" para poner marcha el complejo operativo con el que pretenden constituir un gobierno que pueda finalmente coger las riendas de la Generalitat sin desmentir todo el proceso independentista que culminó con el referéndum del 1-O y la declaración de independencia del 27 de octubre.
Una operación que pasa por que sea el propio Puigdemont quien ceda el testigo a Jordi Sánchez, tras lo cual el próximo lunes será nombrado presidente del Consejo de la República ideado por JxCat y ERC para que conserve un papel institucional desde el que "trabajar por la internacionalización" de la república catalana.
Sólo cuando Puigdemont oficialice su renuncia a la investidura convocada para el pasado 30 de enero podrá el presidente del Parlament, Roger Torrent, abrir una nueva ronda de contactos con los grupos para proponer a otro candidato a la investidura. Papel que todas las fuentes atribuyen a Sánchez, propuesta que podría abrir nuevas polémicas reglamentarias para la investidura que, si se confirma el calendario manejado por la CUP, debería producirse el próximo miércoles.
La candidatura de Sánchez se explica, según el bloque independentista, por la voluntad de "legitimar" el procés liderado por el anterior gobierno. La pretensión inicial de JxCat era reivindicar ese procés nombrando de nuevo al ex president y los ex consellers para reivindicar su trabajo pese a las causas judiciales que penden sobre ellos. Pero su situación penal ha obligado al independentismo a renunciar a ese programa de máximos que preveía un Govern de nuevo en manos de Puigdemont y aceptar a Sánchez como figura simbólica.
Quien llevará realmente las riendas del Govern, según ese esquema, serán el conseller de Presidencia, Jordi Turull, y el vicepresidente, departamento que podría ocupar Marta Rovira, aunque la líder de ERC todavía no ha confirmado su decisión a su partido. En caso de que Rovira, imputada también por el Tribunal Supremo, renuncie a la vicepresidencia, ésta recaerá en Pere Aragonés, ex secretario de Economía con Oriol Junqueras.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000