Las mujeres españolas están llamadas a la huelga general este jueves 8 de marzo, como reivindicación feminista y bajo el lema "Si nosotras paramos, se para el mundo". Grandes concentraciones están convocadas en las principales localidades españolas a las 7 de la tarde, para culminar una jornada de paros en los puestos de trabajo y en los cuidados en el hogar.
Vídeo: G. M. Piantadosi
Razones hay muchas. Desde la brecha salarial, que provoca que en España las mujeres cobren de media un 14% menos que los hombres, pese a estar mejor que la media de la Unión Europea; hasta la representación política. Los cuatro grandes partidos españoles están liderados por hombres, sólo el 19% de consistorios en nuestro país están en manos de mujeres. Las mujeres ocupan el 28% de los escaños en los parlamentos europeos.
Este techo de cristal no existe únicamente en la política. En España sólo hay un 26% de mujeres directivas en la empresa privada. En los medios de comunicación, sólo encontramos a una mujer en la dirección de los 15 principales periódicos impresos. Las periodistas se han sumado con especial fuerza a la jornada de huelga, que también se dejará notar en la universidad. Allí también existe la brecha: actualmente, las mujeres representan al 60% de los estudiantes, pero sólo al 21% de los catedráticos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Trump levanta una muralla a Europa y China, pero exime del castigo a Rusia
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 7 Trump impondrá aranceles del 20% para todos los productos de la UE
- 8 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 9 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira