El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha convocado para este miércoles una reunión en Bruselas con los diputados del grupo parlamentario de Junts per Catalunya. El encuentro de los diputados del grupo soberanista se producirá dos días después del segundo intento de investidura aplazada, toda vez que el Tribunal Supremo denegó a Jordi Sánchez el permiso para salir de prisión y acudir al pleno.
Según fuentes del grupo citadas por diversos medios, la reunión se convoca para plantear una respuesta al nuevo veto judicial contra un candidato con cargas judiciales a la investidura. El juez Pablo Llarena también exigió a Carles Puigdemont la presencia en el pleno para optar a la investidura, para lo que habría de volver primero a España y ponerse a disposición judicial.
No es la primera vez que el ex presidente catalán convoca a los diputados del grupo en la capital belga, cerca de la mansión de Waterloo en la que actualmente reside. Ya lo hizo en enero y febrero para actualizar la posición de su formación en las negociaciones para la investidura, ahora encalladas tras la negativa de la CUP a firmar un acuerdo que tachan de autonomista y poco comprometido con el desarrollo efectivo de la república catalana, que los antisistema consideran proclamada desde el pasado 27 de octubre.
Puigdemont, además, participa asiduamente por videoconferencia en las reuniones del grupo de JxCat en el Parlament de Cataluña.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El zapaterismo mediático ya domina (casi) todo
- 2 Marruecos expulsa del Sáhara al periodista Francisco Carrión
- 3 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 4 El eclipse solar que dejará a España a oscuras: Fechas y cómo ver
- 5 La defensa de Nacho Cano denuncia haber recibido un DVD "incompleto" que no incluye todas las declaraciones en el juzgado
- 6 Telefónica invierte en Venezuela en plena huida de América
- 7 Los funcionarios de EEUU, contra los recortes salvajes de Elon Musk: "La ayuda al desarrollo es más barata que la guerra"
- 8 Israel prepara un plan de salida para los gazatíes y añade que si España no los acoge "su hipocresía quedará al descubierto"
- 9 Feijóo apuesta por la construcción de viviendas de madera: más barata y rápida