El Tribunal Supremo celebrará este miércoles a las 10.15 horas la vista pública de los recursos presentados contra las condenas que impuso la Audiencia de Palma en el caso Noos, entre ellas la de Iñaki Urdangarin. Además de Urdangarin han recurrido la Fiscalía, la Abogacía del Estado, Diego Torres y Jaume Matas. El alto tribunal estudiará esos y otros recursos y decidirá si mantiene, reduce, anula o endurece las condenas.
En la sentencia del caso Nóos, la Audiencia condenó a 7 de los 18 acusados. Sin embargo, únicamente tres de ellos recibieron penas que implicarían el ingreso en prisión en el caso de confirmarse: Urdangarin fue castigado con 6 años y 3 meses de cárcel; su ex socio Torres con 8 años y 6 meses, y el ex ministro Matas con 3 años y 8 meses.
Es decir, que del resultado de la vista de mañana depende que entren o no en prisión los tres citados. Esto es aún más claro si tenemos en cuenta el recurso del fiscal, que de ser asumido por el alto tribunal haría aún más duras las condenas. Así, para Iñaki Urdangarin la Fiscalía del Tribunal Supremo pide incrementar la pena a 10 años de prisión.
Por su parte, la Abogacía del Estado pidió al Supremo un incremento de 10 meses en la condena de prisión para Iñaki Urdangarin por delitos fiscales en el caso Nóos. Fue condenado en total a 6 años y 3 meses, de los que 2 años eran por dos delitos fiscales. Además, el ex duque fue condenado por prevaricación, malversación, fraude y tráfico de influencias. La Audiencia absolvió a la infanta Cristina, a quien sí consideró responsable civil, a título lucrativo, por valor de 265.088 euros.
Las magistradas de la Audiencia impusieron penas menores, además de al expresidente balear, a los cuatro miembros de su Gobierno implicados en contratos públicos fraudulentos por valor de millones de euros con el Instituto Noos. En caso de un fallo desfavorable para los imputados, ello no implicaría necesariamente su inmediato ingreso en la cárcel, pues cabrían, por ejemplo, recursos ante el Constitucional, que podrían, o no, suponer una suspensión temporal de la ejecución de condena.
Te puede interesar
-
El Supremo avala el registro al despacho de García Ortiz y la fiscal de Madrid
-
El juez del Supremo acuerda la retirada de pasaporte de Ábalos y le prohíbe salir de España
-
Un director de Sálvame, un paparazzi y un policía procesados por revelar datos de famosos
-
Archivada la causa contra un ultra del Atlético que insultó a una niña con una camiseta de Vinicius
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'