España va a expulsar a dos diplomáticos rusos en respuesta al ataque con un agente químico contra el ex espía ruso Sergei Skripal y su hija a principios de mes en la localidad británica de Salisbury. Es una acción coordinada con otros 14 países de la UE, en solidaridad con el Reino Unido. "España expulsará a dos", según confirmó el Ministerio de Exteriores.
Fue el ministro consejero quien, en ausencia del embajador Yuri Korchagin, recibió la noticia. No se conoce de momento la identidad de los diplomáticos pero parece que son funcionarios del servicio de información.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, evitó el pasado viernes avanzar si España también llamaría a consultas a su embajador en Rusia como ha hecho la UE o expulsaría a diplomáticos rusos. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció el lunes que la medida había sido adoptada por una quincena de países de la UE, y que afectaba a una treintena de representantes rusos.
España ha decidido expulsar a dos diplomáticos de la Embajada de #Rusia. Desde el principio, hemos considerado que el atentado perpetrado en #Salisbury es un hecho de extrema gravedad y representa una seria amenaza para nuestra seguridad colectiva y el derecho internacional.
— Exteriores (@MAECgob) March 26, 2018
Canadá y 15 países de la UE, entre ellos España, también han anunciado iniciativas semejantes en represalia por el ataque de Salisbury. Cuatro funcionarios rusos tendrán que dejar Canadá. "El ataque a un aliado de Canadá es un acto despreciable, atroz e insensato, que pone en peligro potencial las vidas de cientos", ha asegurado la ministra de Exteriores, Chrystia Freeland.
Alemania, Francia, España, República Checa, Ucrania, Noruega, Dinamarca, Lituania, Letonia, Estonia, Holanda, Polonia e Italia son los países europeos que de momento van a proceder así, según anunció el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
Estados Unidos procederá a una expulsión histórica, sin precedentes desde la época de Ronald Reagan. Un total de 60 diplomáticos rusos han de dejar el país, 12 de ellos delegados ante las Naciones Unidas. También se cierra el consulado en Seattle por su cercanía con bases submarinas y con Boeing.
El Kremlin ha anunciado una "respuesta simétrica" a los pasos dados por EEUU, Canadá y una quincena de países de la UE, que suponen la expulsión de casi un centenar de diplomáticos rusos. "Daremos una respuesta a cada país", ha afirmado una fuente del Ministerio ruso de Exteriores, según la agencia Sputnik. Han calificado las expulsiones como "un acto hostil".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero