El Ministerio del Interior ha denunciado ante la Audiencia Nacional a los dos agentes de los Mossos d'Esquadra que acompañaban al ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont cuando fue detenido en Alemania, con el objetivo de que investigue si su comportamiento es delictivo.
Fuentes del Interior han informado que la Policía Nacional a través de la Comisaría General de Información ha abierto una investigación a Xabier Goicoechea Fernández y Carlos de Pedro López, los dos mossos que acompañaban en el vehículo a Puigdemont cuando fue detenido.
En paralelo a esta investigación, los Mossos también han abierto una información reservada sobre estos dos agentes, uno de ellos, Goicoechea Fernández, encuadrado en el departamento de escoltas de la policía autonómica catalana.
Ambos funcionarios viajaban con Puigdemont en el vehículo junto con el empresario catalán Josep María Matamala y un profesor universitario cuando la Policía alemana detuvo al ex president en una gasolinera alemana en virtud de una euroorden. El coche del expresidente llevaba un geolocalizador incorporado por los investigadores españoles en su camino de regreso a Bruselas desde Helsinki.
Fuentes cercanas a la investigación han informado de que doce agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) se ocuparon de vigilar a Puigdemont desde Bruselas hasta Helsinki, un trayecto que hizo en avión el pasado jueves. Estos agentes fueron relevados después por investigadores de la Comisaría General de Información, que se ocuparon de vigilar al ex presidente en su viaje de regreso a Bélgica en coche.
De hecho, los investigadores habían colocado previamente un dispositivo de geolocalización en el vehículo del ex presidente, al que siempre tuvieron controlado, aseguran las fuentes.
Este lunes el tribunal de primera instancia de Neumünster, en el Estado de Schleswig-Holstein, decidió mantener detenido a Carles Puigdemont hasta tomar una decisión sobre su proceso de entrega a España, según ha informado la Fiscalía. El ex president de la Generalitat fue arrestado en Alemania este domingo en aplicación de la euroorden emitida por el Tribunal Supremo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 2 El Independiente | El diario digital global en español
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 5 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 6 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 9 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto