El abogado Jaume Alonso-Cuevillas ha denunciado este jueves irregularidades en la detención Puigdemont y de los dos Mossos d'Esquadra acusados de encubrimiento por acompañar al ex presidente de la Generalitat cuando fue arrestado en Alemania. Denuncia el uso de un geolocalizador por parte del CNI en el vehículo de Puigdemont para facilitar su detención y apunta, además, que los servicios secretos daneses están molestos por el hecho de que España no les avisara de que el CNI trabajaría en territorio danés.
De hecho, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, eludió la pregunta de la actuación del CNI en la detención, y es que para poner un geolocalizador se necesita autorización del juez del Supremo, al igual que para pinchar los teléfonos.
En cuanto a las detenciones producidas en España, asegura que la Policía Nacional también sacó un localizador del coche del historiador Josep Lluís Alay cuando le detuvo en Barcelona . En una entrevista en Rac-1, Cuevillas, que es el abogado tanto de Puigdemont como de Alay, ha denunciado que es un "despropósito jurídico" la detención del ex presidente catalán en Alemania y la de los dos Mossos d'Esquadra y del historiador que le acompañaban, aunque ya están en libertad.
El abogado ha indicado que cuando los agentes detuvieron a Alay, en el aparcamiento del centro comercial Illa Diagonal de Barcelona, este historiador pudo ver cómo los policías sacaban un localizador de su coche, según le contó su cliente.
A su juicio, las detenciones de los dos mossos y de Alay forman parte de "una campaña del miedo" para "poner nervioso al entorno de Puigdemont"
Cuevillas ha destacado que Alay es una persona de confianza de Puigdemont, experto en relaciones internacionales, y que, pese a no ser una "persona peligrosa", la Policía Nacional llevó a cabo un "show" para detenerle, con público, en un centro comercial. "Las personas que acompañaban (a Puigdemont) en Bélgica no han cometido ningún delito. Alay hacía un poco de asistente por su condición de experto (en relaciones internacionales). No existe ningún tipo de ilicitud", ha indicado Cuevillas.
El abogado ha asegurado además que, tras quedar en libertad, la Policía no les dijo a los detenidos en Barcelona de qué se les acusa, ni si tendrán que pasar a disposición judicial ni si los arrestaron por orden de la Fiscalía o de la Audiencia Nacional. A su juicio, las detenciones de los dos mossos y de Alay forman parte de "una campaña del miedo" para "poner nervioso al entorno de Puigdemont".
Sobre la extradición de Puigdemont a España, Cuevillas ha indicado que la ve "denegable" y ha asegurado además que la juez alemana "pidió disculpas" a Puigdemont porque no puede resolver el caso de su extradición a España con rapidez porque "está la Semana Santa por el medio".
Te puede interesar
-
Llegan a Gaza los diez guardias civiles que participan en la misión europea en el paso de Rafah
-
La Policía Nacional atendió más de 500 llamadas a la hora de media en 2024
-
La Policía Nacional avisa de la estafa de 'la inversión del famoso'
-
Felipe González: "Puigdemont es el más progresista de todos porque es el que más progresa"
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 9 Benidorm Fest 2025: Melody gana y representará a España en Eurovisión