El Gobierno alemán no vetará una eventual decisión de la Justicia de extraditar a España al ex presidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, como quieren los abogados de la defensa, según informaciones del semanario Der Spiegel.
El Ejecutivo de Angela Merkel, apunta la revista citando fuentes gubernamentales, considera que dar ese paso -el veto- sería una "afrenta jurídico-política hacia los estados federados", a los que se han transferido las competencias de autorizar las extradiciones.
Puigdemont, procesado en España por rebelión y malversación de fondos públicos en el marco del proceso secesionista, fue detenido el pasado domingo en el norte de Alemania poco después de cruzar la frontera danesa y enviado a prisión mientras la Fiscalía del estado de Schleswig Holstein estudia la euroorden española.
De acuerdo con la publicación alemana, el Gobierno no tiene intención alguna de interponer un veto contra una posible entrega del político a las autoridades españolas. Un paso así en la Cancillería sería visto como una afrenta jurídico-política hacia los estados federados alemanes a los que el Estado transfirió el procedimiento de aprobación en casos de extradiciones, indicaron desde los círculos del Gobierno alemán.
La defensa alemana de Puigdemont reclamó esta semana al Ejecutivo de Merkel que espera que "el Gobierno alemán -igual que han hecho ya otros Gobiernos de otros Estados europeos- emplee la posibilidad prevista expresamente por la ley y no consienta la extradición de Carles Puigdemont". Al día siguiente de la detención del líder soberanista, Berlín acordó su proceder sobre este caso en una conferencia telefónica.
Según informaciones de Der Spiegel, el domingo por la noche, la ministra de Justicia, Katarina Barley; el ministro de Exteriores, Heiko Maas; el jefe de la Cancillería, Helge Braun; y el secretario de Estado del Ministerio de Interior, Hans-Georg Engelke, participaron en dicha conferencia en la que acordaron que no haya injerencia política alguna.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 Marruecos expulsa del Sáhara al periodista Francisco Carrión
- 3 García Ortiz, ante el juez: "Estoy absolutamente seguro de que Lastra no ha filtrado"
- 4 El zapaterismo mediático ya domina (casi) todo
- 5 España presionó a justicia europea para modificar sentencias contra Marruecos
- 6 Andoni Ortuzar renuncia a continuar al frente del PNV y deja el camino despejado a Aitor Esteban
- 7 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 8 Laia Codina declara que a Jenni Hermoso le pidieron "cinco o seis veces" en Ibiza que fuera a hablar con Albert Luque
- 9 La Guardia Civil gastará 62.000 euros para saber qué ropa usan los agentes