La Audiencia Nacional ha condenado a cinco jóvenes a seis meses de tareas socioeducativas por "enaltecer a ETA" y "menospreciar a las víctimas" en un homenaje celebrado el 27 de septiembre de 2016 en un instituto de Hernani, Guipúzcoa. Los cinco, cuatro de ellos ya mayores de edad, se reunieron junto a medio centenar de personas en el patio del centro educativo con motivo del Gudari Eguna con la "clara finalidad de ensalzar, justificar y difundir públicamente a personas integradas en ETA", según la sentencia.
Fue Covite quien denunció estos actos ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional, quien tras una investigación solicitó los seis meses de tareas socioeducativas para los cinco jóvenes, cuya defensa ha asumido. En el homenaje, se colocaron con el resto de alumnos delante de una pancarta con el lema Agur eta ohore (saludo y honor), Gudari Eguna portando fotografías de cinco etarras fallecidos a la vez que se bailaba un aurresku.
Las fotos correspondían a los terroristas Ekain Ruiz Ibarguren; José Manuel Aristimuño Mendizabal, Pana, vinculado con los asesinatos del jefe de Miñones Jesús Velasco, el responsable de la Policía Municipal de Vitoria Eugenio Lázaro y del agente del Cesid Antonio Recio; Agustín Arregi Perurena, Txuria; Juan Oyarbide Aramburu, Txilibita, presuntamente implicado en trece crímenes; y Pedro María Goikoetxea Elorza, Tapatxulos. La escena, además, fue grabada en vídeo y difundida por las redes sociales, algo que el juez ha considerado un "menosprecio" a las víctimas.
Atendiendo a una condena proporcionada, los cinco jóvenes deberán realizar durante seis meses las actividades de concienciación, pero no serán internados ni estarán en libertad vigilada.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 2 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 3 Abascal, tonto útil en USA
- 4 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 5 Apuñalado de gravedad un español junto en Berlín
- 6 'Día Cero', la serie de Robert de Niro que ya puedes ver en Netflix
- 7 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 8 El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
- 9 Francia, cómplice de la ocupación ilegal de Sahara Occidental