El PSOE de Madrid ha presentado este jueves por la tarde la moción de censura contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, con el portavoz socialista, Ángel Gabilondo, como candidato. Gabilondo anunció la medida este miércoles, poco después de la comparecencia de la dirigente popular en el Pleno extraordinario sobre la polémica de su máster, presuntamente falseado, y sobre el que la Universidad Rey Juan Carlos ya ha abierto una investigación que ha elevado a la Fiscalía, que ya ha abierto diligencias.
Los socialistas adelantaron que tardarían días en presentarla para hacer unas negociaciones previas con el resto de los grupos, puesto que necesitan el apoyo de Ciudadanos para que salga adelante, pero finalmente han tenido que acelerar los plazos y presentarla de inmediato. "Gabilondo es el candidato natural"; ha destacado José Manuel Franco, secertario general del PSM, después de registrar la moción de censura.
La federación madrileña del PSOE dudaba sobre la moción de censura, puesto que perder una iniciativa de esto tipo supondría un fuerte desgaste para el candidato, y debido a la dificultad de recabar el apoyo de Ciudadanos, que hasta ahora solo ha propuesta una comisión de investigación para pedir explicaciones sobre la polémica. Finalmente, Ferraz impuso la moción de censura y Gabilondo se reunió este miércoles a última hora con Pedro Sánchez para abordar el tema.
"El Gobierno desatiende sus tareas", dedicado a "minimizar" polémicas
El texto presentado por el PSOE de Madrid [consulte aquí el texto completo] no hace referencia expresa al máster de Cristina Cifuentes, aunque sí habla de "la inquietud en la opinión pública por el proceder de la presidenta de la Comunidad que afectan a la institución misma de la presidenta".Además, ocupa al Gobierno popular de "desatender" sus tareas, "ocupado más bien en tratar de minimizar los efectos políticos" de polémicas que "afectan al comportamiento político personal de la presidenta y miembros del Gobierno".
El "daño" que ha generado esta situación a las instituciones es otra de las razones a las que recurre el PSOE para presentar su moción de censura, así como el intento por "recuperar la normalidad" institucional ante la "pérdida de operatividad" del Gobierno. En particular, los socialistas destacan "devolver la confianza en las Universidades Públicas de Madrid, sus profesionales y estudiantes; especialmente- señala el texto, en su referencia más aproximada al máster- a la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid".
Te puede interesar
-
Inés Hernand, Cifuentes y Pocholo competirán en la nueva temporada de 'MasterChef Celebrity'
-
¿El Orgullo será como siempre la prueba del sectarismo de la izquierda?
-
"Modernos" vs. "Concilio de Trento", el debate sobre la gestación subrogada que enfrentó al PP
-
'Traitors', un 'reality' con Cristina Cifuentes en el que la manipulación es clave
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Las mejores cremas antiedad del 2025 para todo tipo de pieles
- 3 ¿Está preparada Europa para responder a Trump y Putin?
- 4 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 5 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 6 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 7 Elon Musk espera que EEUU y Europa eliminen sus aranceles
- 8 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 9 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril