El alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echávarri, ha presentado este lunes oficialmente su renuncia al cargo y al acta de concejal tras su doble procesamiento por supuestos delitos de carácter administrativo.
Según fuentes de la Alcaldía, a las 9.28 horas Echávarri ha presentado, a través de una persona cercana, un escrito de cuatro líneas ante la Secretaría General del Pleno en el que comunica su renuncia al cargo de alcalde-presidente del ayuntamiento y al acta de concejal que ostentaba desde el 13 de junio de 2015.
Echávarri está doblemente procesado por supuestos delitos de carácter administrativo
Tras varios meses de intensas presiones para que dejara la Alcaldía, Echávarri anunció el pasado 23 de marzo que dejaba el consistorio aunque aplazaba la renuncia formal a hoy, 9 de abril, para dar tiempo a negociar con los grupos de la oposición que le reemplace su número dos, la también socialista Eva Montesinos, que en las dos últimas semanas ha ejercido de alcaldesa en funciones.
Echávarri está doblemente procesado por supuestos delitos de carácter administrativo, concretamente por el fraccionamiento de contratos por valor de 144.000 euros en el área de Comercio y el despido de una interina, cuñada del portavoz local del PP, Luis Barcala.
Fuentes de la alcaldía han informado de que, aunque había un plazo de diez días para la convocatoria de un pleno en el que la corporación municipal tomará conocimiento de la renuncia, finalmente esa sesión se celebrará mañana a partir de las 9.30 horas, lo que agilizará sobremanera la sustitución de Echávarri como presidente de la corporación.
Una vez celebrada esa sesión plenaria habrá otro periodo máximo de diez días para que tenga lugar el pleno de investidura, para la cual el sustituto como concejal de Echávarri en el grupo municipal socialista, el asesor de Fiestas Miguel Castelló, deberá haber tomado posesión, tras el trámite de certificación de la junta electoral.
Montesinos y cargos orgánicos del PSPV-PSOE iniciaron el pasado jueves las negociaciones para investir a la primera como alcaldesa, una ronda que comenzó con los exsocios socialistas de Gobierno, Guanyar y Compromís.
Socialistas, Guanyar y Compromís suman 14 de los 29 concejales que integran el consistorio de Alicante, por lo que Montesinos necesita obtener 15 votos para ser alcaldesa, razón por la cual anunció su intención de reunirse también con Ciudadanos (cinco ediles), PP (ocho) y los dos no adscritos, Nerea Belmonte y Fernando Sepulcre, para tratar de lograr el apoyo suficiente para su investidura.
Si en ese pleno de investidura Montesinos no consigue el apoyo de 15 concejales, la Alcaldía pasaría al partido más votado en las últimas elecciones municipales, que es el PP, con ocho concejales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Macron corrige a Trump en la Casa Blanca
- 3 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Llega a España el "spoofing", la estafa que deja tu cuenta a cero
- 6 Europa se moviliza para evitar que Trump traicione a Ucrania
- 7 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 8 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 9 El futuro judicial del novio de Ayuso se oscurece a la espera de lo que decida la Audiencia de Madrid