El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha solicitado darse de baja del sindicato UGT, al que pertenece desde el año 2002, cuando trabajaba para La Caixa. En una carta remitida a la organización el pasado 12 de abril, Rivera señala que "este sindicato ha decidido apoyar a los imputados (...) en el intento de golpe separatista del pasado otoño en Cataluña".
"Cuando me afilié, entendí que era un sindicato que podría representarme y defender mis derechos como trabajador", señala en la misiva, en la que explica que, pese a que se afilió cuando trabajaba en la empresa privada, siguió perteneciendo al sindicato por su papel de "representatividad en la sociedad". No obstante, a su juicio, la entidad ha cambiado en los últimos años, "se ha ido politizando, desviándose de las funciones que le atribuye nuestra Constitución", hasta el punto de apoyar a los separatistas.
"Como estoy en desacuerdo con el cuestionamiento que hace su organización de nuestro sistema judicial y el apoyo a aquellos que pretenden quebrar nuestros valores constitucionales, les solicito la baja como afiliado de su entidad", sentencia.
La carta fue enviada el solo tres días antes de la manifestación en apoyo a los presos independentistas en la que participaron tanto CC.OO como UGT. Tanto Rivera como su partido se han mostrado muy críticos con la participación de los dos sindicatos mayoritarios en la concentración del pasado fin de semana. Si bien el líder de CC.OO, Unai Sordo defendía este apoyo como un intento de "tender puentes", este punto de vista no convence al líder de Ciudadanos, que les recordó la labor de representación de los sindicatos, que reciben además subvenciones públicas.
Por otro lado, denunciaba esta semana que ninguno de los dos sindicatos participara en ninguna de las dos grandes manifestaciones constitucionalistas celebradas en Cataluña "para defender la democracia y la Constitución". A su juicio, su participación en las del pasado fin de semana "fue un error".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000