El ex primer ministro francés Manuel Valls estudia una oferta de C's para concurrir a las próximas elecciones municipales como candidato a la alcaldía de Barcelona. Así lo ha reconocido hoy el propio Valls en Los Desayunos de TVE. Una oferta que ha confirmado el presidente del partido, Albert Rivera, destacando que C's "está abierto al talento para ganar las elecciones".
Valls, nacido en Barcelona y criado en Francia, ha convertido la denuncia contra el independentismo catalán en una batalla casi personal desde que fue descabalgado de la política francesa con su derrota en las primarias socialistas a las presidenciales francesas de 2017, en las que finalmente apoyó a Emmanuel Macron.
En la convención nacional del partido, Rivera ha confirmado que se han producido contactos con el ex primer ministro francés, al que ha calificado un gran candidato "mucho mejor que la señora Colau". "Una persona como Manuel Valls, ex primer ministro, demócrata convencido, un amigo de España y Europa que ha defendido esos valores en plena crisis del independentismo catalán" es para Rivera una excelente incorporación, aunque ha recordado que el partido debe respetar el proceso de primarias que fijan sus estatutos.
"Me interesaría continuar en el debate independentista y voy a estudiarlo”, ha respondido Valls durante la entrevista en TVE. Desde el 1 de octubre Valls se ha prodigado tanto en los medios de comunicación como en los actos convocados por C's, PP y PSC durante la campaña electoral del 21D y posteriormente con Sociedad Civil Catalana en contra del desafío independentista.
Me interesaría continuar en el debate independentista y voy a estudiarlo" ha asegurado Valls sobre la oferta de C's
Ayer mismo, Valls volvía a mostrar su apuesta por el constitucionalismo y en defensa de la unidad de España al advertir que la justicia alemana debe atender la petición de extradición del Tribunal Supremo y entregar a Carles Puigdemont. Europeísta convencido, Valls señala insistentemente que «el problema catalán no es un problema de España, sino un problema para Europa. España sin Cataluña no tiene sentido. Los dirigentes europeos han tardado mucho en hablar del tema».
«Si el señor Puigdemont hubiese pasado por Francia se habría respetado a la Justicia española y a su Constitución», ha concluyó ayer Valls en un acto en el que le secundaba el ex presidente Felipe González.
El ex primer ministro francés sustituiría, de cuajar la propuesta, a la actual líder de C's en Barcelona, Carina Mejías. El partido naranja ganó las elecciones del 21D en la capital catalana con casi 30.000 votos más que ERC, la segunda fuerza en la ciudad. Pero en esa ocasión los naranjas se beneficiaron de la división de voto entre independentistas y no independentistas que perjudicó a Podemos y el PSC.
Para no perder esa ventaja, en unas elecciones que la actual alcaldesa, Ada Colau, afronta cada vez más debilitada, C's ha especulado en los últimos tiempos con varios relevos. Los nombres de Inés Arrimadas o Juan Carlos Girauta han surgido en algunas conversaciones, sin más alcance que una pura especulación. Pero C's sabe que necesita probar su capacidad de gobierno en alguna gran alcaldía -no tiene ningún alcalde de peso- y la oportunidad de Barcelona, con un ayuntamiento totalmente fragmentado y las expectativas que arrojan las elecciones del 21D, centra los esfuerzos del partido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 4 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 5 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 6 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 9 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes