Las autoridades judiciales de Mónaco no han localizado ni un solo euro o producto financiero a nombre del ex consejero de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, líder de la trama Púnica, en Mónaco. Así se lo han comunicado las autoridades monegascas al titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional, el magistrado Manuel García Castellón, y la Fiscalía Anticorrupción en la Comisión Rogatoria que ha remitido a nuestro país y a la que ha tenido acceso El Independiente.
En la misma se detallan los movimientos bancarios e inversiones financieras del constructor Ramiro Cid, uno de los máximos colaboradores hasta que estalló la presente causa de corrupción. Según consta en la documentación remitida a la Audiencia Nacional, este y su hermano Benito Cid tuvieron dos cuentas abiertas en la entidad Lloyds Bank PLC.
Sin embargo, no se podido localizar ningún fondo o cuenta de Granados pese a que los investigadores tienen la firma sospecha de que el ex dirigente del Partido Popular oculta una importante fortuna en el citado país. Una cifra próxima a los 30 millones de euros.
Según publicó este diario fuentes de toda solvencia, Francisco Granados le hizo llegar a su círculo de confianza, tras ser detenido en 2014 por la Audiencia, que tenía oculto un botín de 30 millones que los investigadores iban a ser incapaces de hallar. Y que escondía ese dinero en el Principado de Mónaco. De hecho, el ex consejero madrileño y ex alcalde de Valdemoro se jactó de que su fortuna “jamás” sería incautada ni bloqueada.
Estos hechos, que son conocidos por la Guardia Civil y Anticorrupción, propició que a finales de verano al juez García Castellón librara una Comisión Rogatoria a Mónaco en busca de la fortuna del que fuera hombre de confianza de Esperanza Aguirre. Aunque los investigadores no saben a ciencia exacta cuánto dinero amasó Francisco Granados dan veracidad a ese testimonio ya que casa con lo que se ha ido conociendo a lo largo de estos tres años y medio de investigación.
En un auto dictado el pasado mes de septiembre el magistrado solicitó la cooperación jurídica internacional al citado estado después de detectar que su ex socio, el constructor Ramiro Cid, abrió dos cuentas en dos bancos de dicho país que pudieron servir al ex alto cargo de la Comunidad de Madrid para ocultar su fortuna. El problema radica en que los fondos de una de esas cuentas fueron transferidos al paraíso fiscal de Isla Mauricio y en que Granados no aparece por ningún lado en la documentación remitida a García Castellón.
No obstante, fuentes del caso consultadas por este medio explican que se analizarán al detalle todos los movimientos de fondos llevados a cabo por Cid con el objetivo de averiguar si guardan alguna relación con el ex consejero madrileño. Tanto la UCO como Anticorrupción no descartan que el botín continúe escondido en dicho país ya que afirman que el ex consejero popular se valió de multitud de testaferros para ocultar sus fondos. Ya lo dijo el propio imputado: "Jamás encontrarán mi dinero".
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 4 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 5 Trump paraliza la mayoría de sus aranceles durante 90 días y sube al 125% los que impone a China
- 6 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 7 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 8 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 9 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'