"Ni se me pasa por la cabeza, no hay ningún motivo". Con estas palabras ha descartado este lunes su dimisión como diputada Carolina Bescansa, después de que por error divulgara una propuesta de acuerdo a Íñigo Errejón para apoyarle en las primarias de Madrid a cambio de que en el futuro él la respaldara a ella para disputarle a Pablo Iglesias el liderazgo de Podemos.
En una entrevista con el programa Al Rojo Vivo de la Sexta, la cofundadora del partido ha explicado que su dimisión "sería algo parecido a mandar un mensaje a la interna diciendo que si por algún motivo un inscrito o una inscrita se quiere postular a una Secretaría General, ya sea municipal, regional o estatal, podría acarrearle problemas. Y eso me parece un disparate".
Bescansa se ha negado a confirmar o desmentir que tenga la intención de presentar su candidatura en el futuro para liderar el partido, y ha insistido en que sería poco democrático que cualquier militante de Podemos sufriera represalias por ese motivo. "Que existan personas que crean que se puedan postular a los puestos es necesario en democracia. Creo que es positivo que haya varias candidaturas y espero que así sea en el nuevo congreso del partido, en el Vistalegre 3. Me parece una mala señal que cualquier compañero que se postule pueda sufrir cualquier tipo de problema", ha insistido.
La diputada ha explicado que ningún dirigente de Podemos la ha llamado con motivo del documento y ha asegurado que está dispuesta a ofrecer explicaciones a Pablo Iglesias si así se lo pide. La negativa a dimitir llega minutos después de que la ejecutiva del partido haya decidido no emprender acciones contra la cofundadora, aunque fuentes de la dirección sí han animado a la dirigente a "asumir responsabilidades" dentro del partido.
La cofundadora de Podemos ha defendido que "la dirección de Podemos ha hablado de manera muy razonable" al no imponerle ninguna sanción, y ha excusado a la dirección del partido, que la semana pasada describió el episodio como un "asunto de máxima gravedad". La dirigente ha restado importancia a estas declaraciones, que a su juicio se dieron "a raíz del ruido" y del "nerviosismo inicial".
Una vez publicado el documento, Bescansa achacó a su equipo la elaboración de la propuesta de la que, según defendió, no tenía conocimiento alguno. En esta ocasión, la diputada ha mantenido su versión, pero sí ha asumido las responsabilidades. "Yo asumo que lo que haga mi equipo es como si lo hubiera hecho yo, y yo asumo la responsabilidad. Y por eso quiero pedirles disculpas a los inscritos, porque este incidente ha alterado el ritmo normal de un proceso para candidatura".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones