Carolina Bescansa no tendrá sanción dentro de Podemos. La ejecutiva de Pablo Iglesias ha decidido este lunes no retirar el acta parlamentaria a la cofundadora del partido, que el pasado miércoles publicó por "error" un documento-borrador [consultar aquí en PDF] en el que proponía una alianza con Errejón para plantar cara en la Secretaría General de Podemos a nivel estatal de cara a las elecciones de 2020. El partido quiere así zanjar la crisis después de que Iglesias tuviera que forzar un acuerdo para cerrar el asunto y evitar la ruptura del acuerdo entre errejonistas y pablistas para Madrid.
"Lo hemos hablado y no vamos a tomar ningún tipo de acción. Todo el mundo ha visto lo que ha ocurrido, cada uno puede sacar sus propias valoraciones", ha defendido el secretario de Organización y portavoz de la Ejecutiva, Pablo Echenique. Una afirmación que dista mucho de las expresadas en privado por algunos miembros de la dirección, que añadían presión a Bescansa para que se desvinculara del partido.
Nada más publicarse la propuesta, la dirección de Podemos calificó el asunto de "máxima gravedad". Fuentes de la cúpula iban más allá y animaban a Bescansa a dar un paso atrás "en las próximas horas", bajo amenaza de emprender acciones contra ella. Las únicas medidas que Podemos podría tomar contra la diputada, que está apartada de los órganos del partido y purgada en el Congreso tras sus críticas a la gestión catalana, serían expulsarla del Grupo Parlamentario morado en el Parlamento o echarla de la organización.
Unas actuaciones extremadamente duras para aplicar a una de las caras más visibles del partido y que podrían dañar la imagen de la formación. Más aún cuando el documento publicado planteaba presentarse a unas primarias internas frente al actual líder de Podemos; una opción que encaja dentro de los parámetros de democracia interna que defiende el partido.
Finalmente la cúpula de Iglesias ha optado por evitar las críticas que estas medidas podrían desatar, aprovechando la ocasión para proyectar una imagen conciliadora; la misma que el propio Iglesias mostró el pasado jueves cuando forzó el acuerdo por Madrid entre Ramón Espinar e Iñigo Errejón. De esta forma, aunque la campaña de presión sobre la diputada continúa en el plano privado, la versión oficial es que quedará impune.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones