El ex comisario de Barajas Carlos Salamanca ha declarado este miércoles en la Audiencia Nacional durante tres horas para rechazar punto por punto todas las acusaciones que pesan contra él. A preguntas de la Fiscalía Anticorrupción, el alto mando policial ha negado haber recibido ostentosos regalos a cambio de facilitar presuntamente la entrada ilegal de personas a España a través del aeropuerto de Barajas (Madrid) cuando fue comisario del citado aeródromo.
En el sumario de la operación Tándem consta cómo Salamanca habría sido obsequiado por distintos empresarios con dos coches de lujo de la marca Porsche -uno modelo ‘Panamera’ y otro ‘Cayenne’-, relojes de alta gama, viajes, 25.000 euros para la boda de su hijo e incluso con una caldera para su vivienda. Así consta en una pieza separada sobre la que el magistrado instructor Diego de Egea alzó el secreto de sumario.
Sin embargo, según informan fuentes jurídicas a El Independiente, Salamanca -que ha comparecido por primera vez ante el juez tras haber pasado cinco meses en prisión preventiva- ha explicado este miércoles que el porsche Cayenne lo pagó él de su bolsillo, que del otro vehículo de igual marca nunca dispuso, que el dinero de la boda de su hijo fueron regalos de sus amigos íntimos y que el pago de la caldera a cambio de dádiva alguna es simplemente una mentira. Fuentes presentes en el interrogatorio consultadas subrayan que el imputado se ha mostrado muy rotundo en todas sus afirmaciones.
Asimismo, el ex comisario de Barajas y socio del polémico comisario José Villarejo ha insistido en la Audiencia Nacional en que no ha cometido ninguno de los delitos por los que está siendo investigado ya que todos y cada uno de los pasaportes que entregó en el aeropuerto madrileño tienen justificación. Actualmente, el juez investiga a Salamanca por los delitos de organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales y un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
Según la Fiscalía Anticorrupción, ambos altos mandos policiales se han valido de sus cargos “especialmente sensibles para la seguridad nacional” para recibir “elevadas sumas de dinero y regalos suntuarios diversos” a cambio de sus servicios especializados “de inteligencia” y de “facilitar la entrada ilegal de ciudadanos no comunitarios en territorio español”.
El interrogatorio, que no ha concluido aún, continuará en nueva fecha en la Audiencia Nacional y será entonces el turno de preguntas de su defensa, ejercida por el letrado Juan Ballarat.
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 Alerta por la nueva estafa con naranjas tiradas en la carretera
- 7 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 8 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 9 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"