El magistrado presidente del tribunal que juzga la pieza política del caso ERE, Juan Antonio Calle, ha vuelto a apremiar a los fiscales y abogados de la acusación y la defensa a acotar sus preguntas a los 150 testigos previstos al considerar que algunas "no son relevantes" y "no podemos seguir este ritmo".
Calle ya hizo una advertencia en este sentido a las partes el pasado 25 de abril, como ha recordado al inicio de la sesión de hoy, si bien ha afeado a los letrados personados que "seguimos igual", "hay preguntas que el tribunal no considera relevantes" y los interrogatorios a los testigos están siendo "manifiestamente más largos de lo previsto y de lo que el tribunal considera necesario".
El juicio contra 22 ex altos cargos de la Junta de Andalucía acusados de prevaricación y malversación -entre ellos los ex presidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán- comenzó el pasado diciembre y, tras el trámite de cuestiones previas y alegaciones a las mismas de las partes, el interrogatorio a los acusados empezó el 14 de febrero y se prolongó hasta el 17 de abril.
Tras ello, el 23 de abril, comenzaron a declarar los testigos -hay previstos 150 y una docena de peritos- empezando por cuatro agentes de la UCO de la Guardia Civil que elaboraron atestados durante la instrucción.
El interrogatorio al primer investigador duró dos días, lo que provocó la primera llamada de atención del magistrado a los abogados que este martes ha vuelto a repetir advirtiendo a los letrados de que "si esta situación no se reconduce" -hasta el momento han declarado nueve testigos- habrá que habilitar una sesión más de tarde cada semana (el juicio se celebra lunes de mañana, martes de mañana y miércoles por la mañana y por la tarde).
"En manos de ustedes está solucionar este tema pero lo que no podemos es seguir este ritmo", ha subrayado el magistrado Calle que preside un juicio cuya duración está inicialmente prevista hasta noviembre.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 7 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 8 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 9 Alemania reeditará menguada Gran Coalición contra ultraderecha