Malestar en el Tribunal Supremo. La Sala Segunda ha acusado este miércoles a la Justicia belga de "ausencia de compromiso con la colaboración judicial" al rechazar la entrega de los ex consejeros catalanes huidos Meritxell Serret, Toni Comín y Lluís Puig por un defecto de forma en las euroordenes emitidas y asegura que sólo el "desconocimiento" del orden jurídico español permite obviar el auto de procesamiento del pasado 21 de marzo en el que se motiva los hechos por los que son acusados del delito de rebelión.
Fuentes de la misma Sala han reaccionado a la decisión adoptada por la Cámara del Consejo -el tribunal belga de primera instancia- este miércoles y afirman que no se comparte la motivación por la que se deniega la entrega de los ex consejeros. Esto "podría interpretarse como una ausencia de compromiso con prestar la colaboración judicial peticionada", destacan desde el Alto Tribunal.
Asimismo, recuerdan que el auto de procesamiento del juez Pablo Llarena, que investiga los hechos relacionados con el denominado 'procés', adoptaba la medida cautelar de prisión contra Serret, Comín y Puig.
No obstante, antes de decidir si se subsana ese "error formal" las fuentes del Supremo explican que se tiene que analizar la resolución dictada por la Justicia belga que todavía no ha llegado a manos del Alto Tribunal.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos