El nuevo gobierno catalán no tomará posesión hoy. Así lo ha confirmado el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, quien ha asegurado que las consejeras republicanas Ester Capella y Teresa Jordà no han sido convocada por Quim Torra para tomar posesión durante el día de hoy.
Pese a que desde presidencia de la Generalitat no se ha desconvocado oficialmente la toma de posesión anunciada para hoy, el republicano ha sido claro: la responsabilidad de todos los diputados republicanos -Capella y Jordà todavía lo son- es estar hoy en el Congreso para votar los presupuestos generales del Estado. "No vendrá de unas horas" ha concluidos el republicano.
ERC se comprometió a restituir las instituciones, que están por encima de las personas, advierte Tardà para reclamar la formación de un gobierno efectivo
El republicano ha ido más allá, cuestionando el empeño de Torra y Carles Puigdemont en nombrar a consellers encarcelados o huidos de la justicia. ERC se comprometió a restituir las instituciones, que en su opinión están por encima de las personas: "Podríamos haber escrito otra cosa, pero escribimos eso", ha apostillado.
Pese a todo, la web oficial de la Generalitat mantiene que "los consellers tomarán posesión del cargo el miércoles 23 de mayo en el Palau de la Generalitat" junto a la imagen de Quim Torra firmando los decretos de nombramiento y estructura de su nuevo gobierno. La convocatoria, sin embargo, ha quedado ya anulada de facto por la negativa del juez Pablo Llarena a permitir la excarcelación de Jordi Turull y Josep Rull, así como la decisión del Gobierno de frenar la publicación de los nombramientos en el DOGC.
Aún así, la CUP presiona para que se mantenga la toma de posesión del Govern y desde Palau se mantiene el silencio a la espera de la "decisión de Torra". Una decisión pendiente, en teoría, de que el Gobierno explique por qué ha suspendido la publicación del decreto de nombramiento de los consellers, pese a que sí se ha publicado el de estructura del Govern.
Y el grupo de Torra, JxCat, ha dejado claro que avalarán la decisión del President pero añaden que "nuestra voluntad es firme, queremos la restitución del Govern" cesado en aplicación del 155 tras la declaración de independencia. "Nos mantendremos con Torra para completar el nombramiento y la toma de posesión" aseguró ayer Gemma Geis.
Carta a Moncloa
A primera hora de ayer el secretario de Govern de la Generalitat, Víctor Cullell, remitió una carta a Moncloa para que aclare cuales son los problemas jurídicos de la toma de posesión de los consellers. El propio Torra lo explicó en declaraciones a RAC1: "hemos pedido que nos hagan llegar cuales son los problemas y nos lo hagan llegar hoy porque mañana es la toma de posesión".
Tras la misiva, Torra considera que la pelota está de nuevo sobre el tejado del Gobierno, al que reclama aclaraciones sobre los impedimentos legales que estudia la Abogacía del Estado para bloquear la publicación del primer decreto del nuevo president. Desde el PSC recuerdan, sin embargo, que fue el propio Consejo de Garantías Estatutarias (CGE) el que advirtió contra la posibilidad de nombrar a consellers en prisión o huidos en el extranjero.
En el dictamen sobre la reforma de la Ley de Presidencia aprobada pese a todo por JxCat y ERC, el CGE señalaba que el Govern debe estar en Cataluña y sus miembros no pueden estar en prisión o en el extranjero para cumplir con los deberes del cargo. Unas advertencias que no han hecho mella en Torra y su equipo.
Pleno suspendido
Paralelamente, el Parlament ha suspendido el pleno previsto para hoy, en el que debían constituirse las comisiones legislativas derivadas de la constitucion del Govern. El pleno, convocado la semana pasada en previsión de que el nuevo ejecutivo hubiera tomado ya la posesión, se ha postergado con la previsión de celebrarse el viernes para constituir las comisiones de control a la acción de gobierno.
Te puede interesar
-
El Supremo avala el registro al despacho de García Ortiz y la fiscal de Madrid
-
El juez del Supremo acuerda la retirada de pasaporte de Ábalos y le prohíbe salir de España
-
Aldama complica a Koldo la prueba caligráfica con otro documento con anotaciones
-
El Supremo apunta a Moncloa y pretende terminar la investigación a García Ortiz antes de verano
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones