La Audiencia Nacional ha establecido en la sentencia del caso Gürtel que el PP tenía una caja B desde al menos 1989, una estructura "financiera y contable paralela a la oficial" que se nutrió de aportaciones de la trama corrupta.
Vídeo: M. Viciosa | G. M. Piantadosi
Según el tribunal, parte de los fondos detraídos al erario público por la red de corrupción, "sirvieron para directamente pagar gastos electorales o similares del Partido Popular, o fueron a parar como donaciones finalistas a la llamada 'Caja B' del partido", una estructura financiera y contable paralela a la oficial, existente al menos desde el año 1989.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 5 La Promesa: avance semanal del lunes 21 al viernes 25 de abril
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 8 La 'patria vasca', la olvidada promesa que invistió a Sánchez
- 9 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado