El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reiterado este miércoles que su partido rechaza una moción que sirva para poner a Pedro Sánchez en Moncloa con el apoyo de "nacionalistas y separatistas". Rivera ha insisto en promover una moción instrumental que sirva para convocar elecciones y que lleve a la presidencia a un candidato pactado e independiente, para lo cual ha propuesto el nombre de tres históricos socialistas: Javier Solana, Ramón Jáuregui y Nicolás Redondo Terreros.
El líder de Ciudadanos ha subrayado en una entrevista con la Cadena COPEPedro Sánchez que trasladó estos nombres a , al que ha acusado de querer ser "presidente por un día" a cualquier precio.
Solana fue diputado del Congreso de los Diputados entre 1977 y 1995. Durante ese tiempo ejerció como portavoz del Gobierno de Felipe González y como ministro de Cultura, Educación y Asuntos Exteriores, en tres períodos diferentes. Tras su salida del gobierno ejerció durante cuatro años como secretario general de la OTAN y fue posteriormente Alto Representante de la Política Exterior y de Seguridad Común de la Comisión Europea durante diez años.
Ramón Jáuregui, por su parte, es actualmente diputado en el Parlamento Europeo. Entre 2010 y 2011 ejerció como ministro de la Presidencia durante el último mandato de José Luis Rodríguez Zapatero. Entre 1988 y 1997 fue secretario general del Partido Socialista de Euskadi.
Jáuregui también ha sido el primero en pronunciarse sobre las palabras de Rivera: "Soy totalmente ajeno a cualquier propuesta que utiliza mi nombre en un momento tan grave para España". "Lo que toca es votar la moción de Pedro Sánchez y dejar fuera las maniobras de distracción", ha reclamado.
Soy totalmente ajeno a cualquier propuesta que utiliza mi nombre en un momento tan grave para ESPAÑA.
Lo que toca es votar la moción de @sanchezcastejon y dejar fuera las maniobras de distracción.— Ramón Jáuregui (@RJaureguiA) May 30, 2018
Nicolás Redondo Terreros fue el sustituto de Jauregui al frente del PSE, un cargo que ocupó hasta el año 2001. Fue durante años un crítico con los posicionamientos del PSE y del PSOE en materia territorial, aunque no se unió a las escisiones que acabaron formando UPyD. Actualmente colabora en varios espacios radiofónicos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra