El lunes, con los presupuestos apoyados por el Grupo Vasco, parecía más una acción simbólica, pero no exenta de riesgo. La moción de censura era, seguramente, la manera en que Pedro Sánchez obligaba a los grupos parlamentarios a retratarse. Pero, al término de la semana, los acontecimientos han terminado por cambiar la foto de familia gubernamental. | Vídeo: M. Viciosa y G.M. Piantadosi
El telón de fondo, la sentencia de Gürtel, desplegada por el diputado Ávalos. El primero en devolver el disparo era el saliente Rajoy, apelando a la responsabilidad, recordando los ERE de Andalucía y sin apearse de su ironía parlamentaria. Iba a ser la última vez.
Pedro Sánchez también disparaba su foto en una dirección que, sin embargo, le podría dejar sin opciones de salir del hemiciclo siendo presidente: pedir la dimisión de Rajoy. La elocuente ausencia del presidente en la tarde de ayer anticipaba el anuncio más esperado. El PNV, hasta hacía unas horas socio popular en los Presupuestos Generales del Estado, se retrataba a favor de Sánchez, con condiciones, a las 17:20.
Rajoy tenía sólo una salida para mantener un gobierno popular. Dimitir. A lo largo de la tarde del jueves se especuló con esa posibilidad. Pero el presidente, que se alejó del foco, decidió que la foto no debía cambiar hasta el día siguiente. Pasó la tarde en un restaurante, reunido con sus más cercanos políticos, hasta las 21:30.
Pedro Sánchez tendrá retrato presidencial tras un particular álbum lleno de momentos agridulces. De su elección como candidato, a los peores resultados a la historia electoral del PSOE. De su renuncia forzada por el Comité Federal, a su investidura frustrada con un precario acuerdo con Ciudadanos. Del nuevo descalabro electoral del 26-J de 2016, a la dimisión del 1-O. Y, desde entonces, el renacer, Peugeot en ristre, imponiéndose a Susana Díaz desde fuera de las Cortes.
Sánchez ha sido el que ha obligado a todo el mundo a retratarse. Ha disparado. Ha estado a punto de quedar fuera de la foto. Ahora compartirá página un un álbum lleno de gente que preferiría que no lo etiquetase. Los deseados presupuestos del PNV, con quien pactará fecha electoral y cuestión territorial, peligran ahora en un Senado con mayoría popular. Así, desenfocado, se cierra es el álbum de la duodécima legislatura.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000