El exministro de Justicia y expresidente madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón, ha defendido hoy ante el juez del caso Lezo la compra por 73 millones de dólares de la empresa colombiana Inassa por parte del Canal de Isabel II en 2001 y ha asegurado que "jamás" ha cobrado una comisión.
Tras declarar como investigado en la Audiencia Nacional, el expresidente regional ha defendido ante los medios "la legalidad y la prudencia" con la que se llevó a cabo la operativa, que contó con "todos los informes jurídicos favorables".
Fue, a juicio de Gallardón, "una adquisición que se hizo con el mejor y más absoluto de los convencimientos de que era buena para la institución y los madrileños" y "el tiempo ha demostrado que fue una buena decisión por parte del Canal".
Además, según han informado fuentes jurídicas a Efe, Gallardón ha querido dejar claro a la fiscal Ana Cuenca que "jamás" ha cobrado comisiones por esta u otra operativa y ha confesado que le duele que le plantee esa cuestión pero que entiende que debe hacerlo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 Javier Moll recompone su negocio en Madrid
- 6 Las 'chapuzas' sobre el mapa de la guerra comercial de Trump
- 7 Las compañías más impactadas por la guerra de aranceles
- 8 La ultra Isabel Peralta dice que acudió a la concentración en la Embajada de Marruecos por la convocatoria de Alvise Pérez
- 9 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia