El Govern ha acordado hoy paralizar el proceso de liquidación del Diplocat, organismo de diplomacia pública impulsado por la Generalitat y que fue cerrado durante la aplicación del artículo 155 de la Constitución, y ha anunciado la reactivación de su patronato para que tome una decisión sobre el futuro del ente.
Tras la reunión de hoy del Govern, la consellera de la Presidencia, Elsa Artadi, ha afirmado que se ha decidido "detener el mandato de liquidación" del Diplocat ordenado por el Gobierno de Mariano Rajoy, "dejar sin efectos el órgano liquidador" del ente y "constatar que este proceso de liquidación no finalizó", por lo que sus estructuras de gobierno "siguen activas".
El Consejo de Ministros adoptó el pasado 15 de diciembre el acuerdo de liquidación del Diplocat y designó el órgano encargado de llevar a cabo ese proceso, hasta que el 12 de abril la entidad se dio finalmente por cerrada.
Según Artadi, sin embargo, la formalización de esta liquidación fue "totalmente irregular", además de "arbitraria y procedimentalmente errónea", y no se llegó a culminar.
Artadi ha explicado que la Generalitat "se personará" en el proceso judicial abierto a raíz -ha dicho- del intento de "disolución ilegal" impulsado por el Gobierno de Rajoy.
Además, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, presidirá una próxima reunión del pleno del patronato del Diplocat, que "en ningún caso se ha disuelto" y que por lo tanto "no ha perdido su personalidad jurídica", ha añadido Artadi.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 3 Los 8 mejores multivitamínicos para hombre en 2025
- 4 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 5 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 6 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE del 7 al 11 de abril
- 7 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 8 Quién es quién de la prole Jolie-Pitt y quién cambió su nombre
- 9 En el “matadero humano” de Sednaya, la cárcel secreta de Asad