El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este lunes oficialmente que no se sumará a la carrera por liderar el Partido Popular a nivel nacional tras la dimisión de Mariano Rajoy.
Durante una emocionada comparecencia, en la que Feijóo ha estado al borde de las lágrimas, el presidente autonómico ha anunciado que se quedará en su puesto para "no fallar a los gallegos". "Soy el presidente de Galicia y mi unico pacto ha sido con los gallegos", ha dicho Feijóo, que ha subrayado que firmó con ellos un "compromiso hasta 2020".
"Sin haber completado mi compromiso no puedo fallar a los gallegos porque sería también fallarme a mí mismo", ha asegurado el dirigente. "Estoy seguro de que hay muchas personas en este partido válidas para dirigirlo", ha dicho el dirigente, que ha asegurado que participará en el proceso como un militante más.
Tras el silencio de estos días y ante los primeros anuncios de candidaturas, el PP gallego había convocado para esta tarde a las 20 horas en un hotel de Santiago una comparecencia de Núñez Feijóo ante la Junta Directiva Autonómica. Durante los pasados días, Núñez Feijóo ya había dicho que cumpliría los plazos y que el anuncio, tanto de su candidatura como de su renuncia a presentarse, sería en un acto de partido. El plazo para presentar las candidaturas ha comenzado hoy y concluye el próximo miércoles a las 14 horas.
De momento, los diputados abulenses Pablo Casado y José Ramón García Hernández y el exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo han anunciado su intención de presentarse, así como el ex dirigente de Nuevas Generaciones, José Luis Bayo.
El favorito de los votantes
Como apuntaba este fin de semana la encuesta realizada por DYM para El Independiente y Prensa Ibérica, Alberto Núñez Feijóo era el candidato preferido para suceder a Mariano Rajoy para los votantes del Partido Popular. El 37,3% de los simpatizantes populares le preferían a él por encima de Soraya Sáenz de Santamaría.
La vicepresidenta, no obstante, era la favorita para el conjunto de los votantes, incluidos los del resto de partidos políticos. Feijóo, era en concreto, parecía bastante menos atractivo a ojos de votantes de Ciudadanos, con los que el PP se disputa el espacio electoral, que Santamaría.
Te puede interesar
-
Más allá de la grieta al PSOE: Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para seducir al voto joven de Vox
-
Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para evidenciar la soledad de Sánchez
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Montero y Díaz, dos vicepresidentas del Gobierno al borde de la ruptura
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El fanatismo de María Jesús Montero
- 6 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 La Policía encontró una 'granja de minado de criptos' en poder de uno de los socios del exjefe de la UDEF
- 9 Las razones de la sanción de Trump a Repsol