El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este martes ante el Rey Felipe VI que viajará a España, en una rápida respuesta a los periodistas que le han preguntado tras el breve saludo entre ambos en el Despacho Oval y después de haber destacado las "excelentes" relaciones entre los dos países. "Nuestra relación ha sido sobresaliente a lo largo de los años y, creo, especialmente ahora. Unas relaciones comerciales y militares excelentes. Todo lo que se puede tener, así que nos encanta España y es realmente un tremendo honor tenerlos aquí", ha dicho Trump.
Trump ha elogiado España como "un lugar hermoso" con "una gente muy especial" donde ha viajado hace no mucho, según las imágenes que han difundido las televisiones. El Rey, por su parte, ha subrayado que la reunión en la Casa Blanca es un "gran final" para una "visita perfecta" que ha servido para poner en valor la herencia española en Estados Unidos, en particular en Texas y en Luisiana y las "excelentes relaciones" de hoy en día.
De hecho, ha destacado que los dos países tienen "muchos asuntos de interés común", y especialmente el valor que ambos conceden a la democracia y el trabajo que desempeñan en muchas áreas del mundo. "Es verdad", ha acotado Trump, según la transcripción difundida por la Casa Blanca.
En unas breves palabras pronunciadas en inglés, Felipe VI ha dicho valorar mucho la historia común de España y Estados Unidos y la ha considerado un indicador de la buena relación que tienen hoy los dos países.
Acompañados de Borrell
El Rey y Donald Trump, que celebran su primer encuentro, se han saludado así ante una nube de periodistas, flanqueados por la primera dama, Melania Trump, y la Reina Letizia, sentadas a su lado en los sofás del despacho oval. El programa oficial prevé que ambas tomen el té mientras se produce la reunión de trabajo entre las dos delegaciones. Los Reyes han viajado acompañados del nuevo ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell.
Donald y Melania Trump han recibido a los Reyes en la fachada sur de la Casa Blanca y han posado brevemente para los fotógrafos, ante la entrada flanqueada con las banderas de España y de Estados Unidos, antes de dirigirse al despacho oval. La cita en la Casa Blanca pone el broche final a una gira en la que los Reyes han reivindicado el legado español en la historia de Estados Unidos con motivo del 300 aniversario de las ciudades de Nueva Orleans (Luisiana) y San Antonio (Texas).
Antes de acudir al encuentro con Trump, el Rey ha visitado la sede del Banco Mundial, donde se ha reunido con su presidente, Jim Yong Kim,y ha conversado con funcionarios españoles que trabajan en el Banco Mundial. Después se ha reunido con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.
La visita de los Reyes a Washington terminará este martes con una reunión con el presidente de la Cámara de Representantes, Paul David Ryan, y Addison Mitchell McConnell, líder de la mayoría republicana. A continuación, se verá con Nancy Pelosi, líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes.
Te puede interesar
-
Borrell urge a atacar fiscalmente a las tecnológicas de Estados Unidos
-
¿Está preparada Europa para responder a las amenazas de Trump y Putin?
-
El recado de Feijóo a Abascal por los aranceles: "Nadie que diga ser patriota puede respaldarlos"
-
Trump impone aranceles a un archipiélago remoto habitado por pingüinos y focas
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 5 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 6 "Recesión": JP Morgan avisa del impacto de los aranceles
- 7 OPA BBVA-Sabadell: sindicato apela a Yolanda Díaz para frenarla
- 8 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 9 La privatización ideológica de la universidad pública