Cada vez que se trata de medir la fuerza de las bases de un partido político, las cifras del PP destacan por su enorme magnitud. En su portal de transparencia, los populares presumen de militancia. Según sus últimos datos, cuentan con 861.430 afiliados, aludiendo a las cifras del último Congreso Nacional, aunque no disciernen entre las figuras de simpatizante y de militante.
Pero el próximo 5 de julio, cuando las bases del PP están llamadas a las urnas para elegir entre los siete precandidatos a la presidencia del PP, serán muchos menos quienes tengan derecho a voto, que corresponde sólo a los militantes al corriente del pago de la cuota anual, que por norma general asciende a 20 euros a nivel nacional.
Las cuentas del PP arrojan que la cifra real de afiliados al corriente de pago estaría alrededor de 150.000 personas, y no 861.430
¿Cuántos afiliados verdaderos tiene en realidad el PP? Aunque es un dato complicado de conocer con exactitud, las cuentas del partido arrojan luz sobre el asunto. Las últimas disponibles en la web del PP son las que corresponden al año 2016, y reflejan unos ingresos por cuotas de afiliados de 2.941.875,66 euros. Asumiendo una cuota anual de 20 euros, los números arrojan un máximo de 147.093 afiliados al corriente de pago. Es decir, un 17% de los que el partido publicita en sus datos de afiliación.
Además, las cuentas reflejan que esta partida ha disminuido respecto a la del año 2015, cuando el partido ingresó más de 3,2 millones por este concepto. Es decir, una caída de más de 13.000 afiliados en un año. En 2014 la partida era de 3,7 millones.
La tendencia sigue en el tiempo hasta el año 2008, cuando el partido reflejaba en sus cuentas un ingreso por cuotas de casi 11,5 millones de euros, que se traducirían en más de 570.000 afiliados. Es decir, en menos de una década el volúmen de afiliación se ha reducido en un 75%, y ni siquiera en sus tiempos de mayor esplendor se llegó a las 861.430 personas que el partido refleja en su portal de la transparencia.
La principal explicación es que estos datos recojan a todos los que alguna vez han sido militantes o simpatizantes, aunque ya no lo sean en la actualidad. O incluso aunque hayan muerto. Eso clarificaría el motivo de que el PP presuma de tener más de 300.000 afiliados mayores de 65 años. Eso supondría que más de un 3,5% de los jubilados españoles llevan el carnet del PP en la cartera.
Por poner el dato en contexto: el censo total de las primarias del PSOE del año 2017 fue de 187.815 personas, y algo menos de 150.000 acudieron finalmente a las urnas. Números más en la línea de las cifras reales de afiliación del PP que reflejan sus cuentas, aunque las bases populares deberían conseguir una movilización de casi el 100% el próximo 5 de julio para igualar las cifras de participación de las primarias socialistas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 2 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 3 La UCO considera que un mensaje de Aldama puede dar veracidad a las entregas de dinero en Ferraz
- 4 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"
- 5 En Vox sólo van a quedar los del Yunque y los de 'Amo a Laura'
- 6 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 7 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 8 El juez del 'caso Rubiales' reprende a Luis de la Fuente: "Usted viene a hablar de lo que se le pregunte"
- 9 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"