El exdirector del Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) Enrique Alvarez Conde ha rechazado declarar ante la juez que investiga las irregularidades del máster de la expresidenta Cristina Cifuentes mientras no se resuelva si la causa se eleva al Tribuna Supremo.
Álvarez Conde ha comparecido hoy como investigado ante la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez Medel, por un delito de falsedad documental, si bien se considera que su responsabilidad en la causa es mucho mayor pues las irregularidades no afectan únicamente al caso de Cifuentes.
Fuentes jurídicas presentes en la declaración han explicado que Conde ha leído un escrito ante la Sala en el que ha argumentado los motivos por los que hoy se acoge a su derecho a no declarar. En concreto, se ha remitido al recurso de apelación que debe resolver la Audiencia Provincial de Madrid sobre su petición para que la investigación se limite únicamente al supuesto de Cifuentes, una vez la juez rechazó este aspecto en reforma.
Y también a la petición efectuada por la defensa de la expresidenta regional a la jueza María del Carmen Rodríguez-Medel para elevar la causa al Supremo después de que el juzgado pidiera al Congreso de los Diputados la identificación como diputado de Pablo Casado (PP) para confirmar su aforamiento y remitir la causa al alto tribunal.
Álvarez Conde reconoció que el día que saltó la polémica aceptó el encargo del rector Javier Ramos de "reconstruir una hipotética acta" del tribunal de evaluación, si bien Ramos negó los hechos.
Un profesor reconoce que no calificó a Cifuentes
Quien sí ha declarado antes que él ha sido el profesor Rodrigo Martin, uno de los profesores que supuestamente convalidó asignaturas en la promoción de Cristina Cifuentes. Fuentes jurídicas han explicado a Efe que el docente ha negado haber calificado ni examinado a la expresidenta regional, lo que contradice unas declaraciones efectuadas por el profesor a la cadena SER en las que manifestaba lo contrario.
Al respecto, Martin ha precisado que él calificó a aquellos alumnos que le presentaron un trabajo, que fueron entre 10 o 12, pero que su sorpresa llegó cuando vio que en las actas finales había 21 alumnos calificados, entre ellos Cifuentes, a los que no había calificado pero que sí aparecían como evaluados.
El docente ha querido dejar claro que en aquellas declaraciones a la prensa todavía no había visto el acta final y que cuando la periodista le preguntó por el nueve que obtuvo Cifuentes de calificación, entendió que si tenía esa nota era porque habría entregado un trabajo, teniendo en cuenta que él no recordaba los nombre de los alumnos.
Te puede interesar
-
La URJC lleva al fiscal irregularidades en la gestión de otro de sus organismos
-
El 'caso máster' sin Álvarez Conde: Cifuentes, Rosado y Feito como únicas acusadas
-
Muere el catedrático Álvarez Conde, el principal acusado del 'caso Máster'
-
El día que Cifuentes escribió (sin saberlo) su final: fuera de la política y a la espera de juicio
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 4 Lecciones de 'El Gran Gatsby' para la era Trump un siglo después
- 5 La Guardia Civil desvela que Hidalgo llamó a Begoña Gómez por el rescate de Air Europa: "Se está buscando la vida"
- 6 12 Canales en Telegram para descargar libros gratis en PDF
- 7 El padre de Adolescencia, serie de Netflix, desvela su objetivo real
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 El Gobierno asume que la crisis arancelaria golpeará al turismo