El delegado del Gobierno en Euskadi, Jesús Loza, ha asegurado hoy que el traslado de los presos de ETA al País Vasco "es una cuestión de Estado" en la que deberían implicarse en la búsqueda de un amplio consenso todas las formaciones políticas, "también mis amigos del PP".
Tras la visita al Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo que se construye en Vitoria, el nuevo representante del Ejecutivo Sánchez en Euskadi ha reiterado que una vez que el Estado de derecho "hemos derrotado a ETA", es tiempo de ganar "la convivencia". Loza ha apuntado que ello requerirá de amplios consensos y el acuerdo entre todos los grupos. Se ha dirigido de modo explícito al PP, "mis amigos, lo digo como lo siento" para que se sumen en esa búsqueda de acuerdos y nuevos entendimientos.
Loza también se ha dirigido a la izquierda abertzale para que contribuya en la consecución de la convivencia. Les ha reclamado explícitamente que rechacen actos como el previsto mañana en Oñati, el 'Fan Hemendik', organizado a modo de escrache contra la Guardia Civil. "Deberían poner freno a estas cuestiones que producen humillación a las víctimas".
Loza ha incorporado a su equipo de asesores a Marta Buesa, hija del que fuera consejero de Educación del Gobierno vasco y asesinado, junto a su escolta Jorge Díez, por ETA el 22 de febrero de 2000.
Precisamente hoy el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha asegurado que el cambio en la política penitenciaria que anuncia el Gobierno del PSOE se puede llevar a cabo bajo el estricto cumplimiento de la ley. El líder del PNV ha reclamado que basta con que los presos de la banda terrorista sean tratados "como el resto de los presos". En su opinión esta actitud y cambio debería afectar no sólo al traslado de los reos sino también a su progresión de grado.
Una modificación de la política penitenciaria que también ha reivindicado hoy el Ayuntamiento de Barcelona a través de una declaración institucional. El consistorio la ha aprobado con el respaldo de todos los partodos, a excepción del PP y Ciudadanos. En ella, tras reclamar verdad, reparación y justicia para las víctimas se ha defendido la necesidad de acercar a los presos de ETA al País Vasco.
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"