Un total de 29.437 aspirantes competirán este fin de semana por hacerse con una de las 2.030 plazas -221 más que en 2017- que oferta este año la Guardia Civil para ingresar en el Instituto Armado, de los cuales, casi el 21 por ciento son mujeres y la media de edad es de entre los 27 y los 30 años.
A partir de las 7.30 horas de sábado y domingo, los candidatos a vestirse de verde se examinarán en distintos lugares de la geografía, como la Universidad Carlos III de Madrid, en el campus de Getafe, donde realizarán las pruebas 4.578 aspirantes.
Si aprueban y superan las pruebas físicas, el reconocimiento médico y una entrevista personal, comenzarán la formación en el Colegio de Guardias Jóvenes "Duque de Ahumada" en Valdemoro (Madrid) y en la Academai de Guardias de Baeza (Jaén), informa Efe.
Y tras un año, entrarán a formar parte de una de las 20 especialidades con las que cuenta la Guardia Civil, entre ellas algunas como Protección de la Naturaleza, Servicio Aéreo, Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa (SEDEX), Policía Judicial o Actividades Subacuáticas.
Para la realización de la prueba de conocimientos se han establecido 16 sedes en todo el territorio nacional, distribuidas en Alicante, Ávila, Baeza (Jaén), Cádiz, Calatayud (Zaragoza), Mallorca (Baleares), Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Mérida, Murcia, Oviedo, Sevilla, Tenerife, Valencia y Vigo (Pontevedra).
Y para ponerse finalmente el tricornio, los aspirantes tendrán que superar el examen, que se divide en una serie de test sobre conocimientos teóricos, idiomas, ortografía y psicotécnicos.
Después, los opositores que obtengan puntuación suficiente serán convocados para las pruebas físicas, que consistirán en la realización de una prueba de resistencia (carrera de 1 kilómetro de distancia), una de velocidad (carrera de 50 metros), una de natación de 50 metros, así como una de fuerza consistente en la realización de un número determinado de flexiones, eso sí todas ellas con marcas distintas según el sexo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 El Gobierno propone condonar 83.252 millones de deuda de las CCAA
- 8 Sánchez condonará 17.104 millones de deuda a Cataluña a cambio del apoyo de ERC
- 9 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó