El patronato de la Fundación Felipe González pone este jueves a disposición de los ciudadanos un archivo documental, fotográfico y audiovisual del expresidente socialista, una iniciativa dedicada a divulgar su trayectoria personal profesional, política e institucional, según han explicado en una nota de prensa.
González se convierte así en el primer expresidente de España que abre al público sus archivos y documentos personales a través de una fundación, como han hecho otras creadas para reconocer la figura de exmandatarios como el alemán Willy Brandt o el portugués Mario Soares. Se trata de un gestor documental interactivo que permitirá a los ciudadanos el acceso a todo tipo de documentos y que se presentará en la Fundación Telefónica, al mismo tiempo que se activa su acceso en internet.
En un comunicado, la fundación del expresidente destaca que la apertura pública del archivo pretende "impulsar un modelo de preservación de documentos de alto valor histórico y político y garantizar que estos archivos pasan a manos de la ciudadanía, como corresponde a una sociedad democrática y madura".
'Aprender del pasado'
"Llegar hasta aquí no ha sido un proceso sencillo. Las cuestiones técnicas y el marco jurídico que regula la accesibilidad documental en este y otros archivos contemporáneos son muy complejas. No existen referentes, no existe regulación concreta sobre archivos presidenciales a nivel nacional y, en muchos casos, las pautas y procedimientos archivísticos son poco claros", destaca la fundación Felipe González.
Indica que el proyecto "es una experiencia innovadora en el panorama archivístico, político y digital" y considera que así se "amplía" las "cotas de democracia y de transparencia" al recuperar la memoria política de un país para "aprender" del pasado y "aportar al futuro".
La Fundación Felipe González fue creada en octubre de 2013 para difundir la trayectoria del ex jefe del Ejecutivo, programar actividades relacionadas con la investigación y difusión de la historia política de España desde la segunda mitad del siglo XX y desarrollar actuaciones relacionadas con la democracia, la investigación o la enseñanza.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 3 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 6 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 7 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 8 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico
- 9 El crack de los jubilados, las políticas de Trump merman las pensiones de los estadounidenses