El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un anteproyecto de ley para prohibir el uso privado de las embarcaciones de alta velocidad que se utilizan en el contrabando de drogas y de tabaco en el Campo de Gibraltar. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que las embarcaciones de alta velocidad rígidas y neumáticas sólo tendrán uso público, para la asistencia marítima o el salvamento público.
Con ese objetivo, todas las lanchas de ese tipo deberán inscribirse en un nuevo registro. Las embarcaciones que no tengan ese uso público serán decomisadas aunque no lleven carga ilícita en su interior. Con estas medidas, entre otras que formarán parte de un Plan Integral para el Campo de Gibraltar, el Gobierno pretende combatir el contrabando de drogas y tabaco, que crean "alarma social, problemas de seguridad pública y un caldo de cultivo para el deterioro social", según ha explicado la ministra.
La medida ha sido consensuada por el Ministerio del Interior y el de Hacienda, que se han implicado especialmente con esa problemática de la costa andaluza. De hecho, el ministro Grande-Marlaska ha visitado varias veces la zona en el escaso mes que lleva en el Gobierno. El pasado mes de mayo, un niño de nueve años en la playa de Getares (Algeciras) tras ser arrollado por una lancha que ha colisionado con la embarcación de recreo en la que se encontraba junto a su padre.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 El novio de Ayuso documenta los ingresos de Quirón, niega irregularidades y pide que el PSOE y Más Madrid sean expulsados de la acusación
- 3 El FMI cuestiona reducción de jornada, alquileres y el impuesto a la banca
- 4 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 5 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 6 Trump es estúpido
- 7 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 8 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%
- 9 Lecciones de 'El Gran Gatsby' para la era Trump un siglo después