Los mayoría de los vascos no se sienten nacionalistas. Tampoco la independencia es un deseo mayoritario en Euskadi y, en caso de un referéndum independentista, el sí apenas lo respaldaría uno de cada tres ciudadanos del País Vasco. Son las conclusiones del Euskobarómetro de primavera que elabora la Universidad del País Vasco y que revela que el 65% de la población vasca manifiesta “ninguno” (40%) o “pequeño” (25%) deseo de una Euskadi independiente.
El sondeo semestral de la UPV muestra que en caso de celebrarse un referéndum en el País Vasco para votar la posible independencia, el no lo apoyaría el 37% de los encuestados. Es el porcentaje más elevado, pese a que ha caído 10 puntos en seis meses, un movimiento de posición que se ha traducido en un notable incremento de la abstención que ha crecido 12 puntos.
El 65% de los vascos tiene "ningún" o "pequeño" deseo de una Euskadi independiente
En pleno debate sobre el cambio del modelo de Estado y de encaje de Euskadi en un hipotético estado “confederal” -tal y como plantea la propuesta de bases para un nuevo estatuto vasco aprobada por PNV y EH Bildu en el Parlamento Vasco-, los vascos se decantan por mantener el modelo autonómico. Así, la forma de Estado preferida es la autonómica, respaldada por el 37%, por encima del federalismo, que lo apoya el 29%. La fórmula de una Euskadi independizada es la prioritaria para el 23%.
A la hora de manifestar el sentimiento nacionalista, la mayoría de los vascos, según refleja el Euskobarómetro, afirma no tenerlo. El 51% dice no tener sentimiento nacionalista, un porcentaje que ha crecido tres puntos en los últimos tres meses, el mismo porcentaje que cae el de los nacionalistas, hasta el 45%.
El sondeo también pregunta sobre el apoyo dado por el PNV a los presupuestos del PP. Casi la mitad de la ciudadanía -un 48%- respalda la decisión de los nacionalistas vascos de apoyar las últimas cuentas de Rajoy antes de que la moción de censura llevara a Pedro Sánchez a La Moncloa.
Por último, la valoración de líderes políticos concede únicamente el aprobado al lehendakari Iñigo Urkullu, con un 5,7. Tras él figura Pablo Iglesias, que no logra el aprobado y se queda en un 4,3. Los dos líderes de PNV y EH Bildu, Andoni Ortuzar y Arnaldo Otegi también suspenden, con 3,6 y 3,8 respectivamente.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Trump levanta una muralla a Europa y China, pero exime del castigo a Rusia
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 7 Trump impondrá aranceles del 20% para todos los productos de la UE
- 8 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 9 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira