El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha citado a declarar el próximo día 26 al comisario ya jubilado José Manuel Villarejo, en prisión desde el pasado mes noviembre en el marco del caso Tándem, para ser interrogado junto con su supuesto colaborador -el comisario principal en activo Enrique García Castaño- sobre las cintas de la princesa Corinna.
Según han informado a Efe fuentes jurídicas, Villarejo será trasladado ese día desde la prisión de Estremera (Madrid) a la Audiencia Nacional para que responda acerca de García Castaño y de una nueva pieza, la número 5, que el juez ha abierto esta misma semana a partir de un oficio policial que le ha sido remitido sobre nueva información encontrada.
Su citación se produce después de unas grabaciones difundidas la semana pasada por El Español y OKdiario según las cuales la 'amiga entrañable' del Rey Juan Carlos Corinna zu Sayn-Wittgenstein habría desvelado que éste tiene cuentas en Suiza y que fue utilizada como testaferro para ocultar su patrimonio en el extranjero. También contó que el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, la amenazó a ella y sus hijos en Londres.
En dichas grabaciones realizadas por el comisario Villarejo en junio de 2015, la princesa Corinna afirma que el Rey emérito la utilizó como testaferro para ocultar patrimonio. En aquel encuentro, propiciado por el empresario Juan Villalonga, amigo de ambos, ella contó que estaba viviendo una "pesadilla" porque el Rey había colocado diversas propiedades en Marruecos y otros lugares fuera de España a su nombre y en aquel momento, se las estaba reclamando, pero si ella las devolvía poniéndolas a nombre de terceros incurría en un delito de blanqueo.
La declaración en sede judicial del agente encubierto, que de forma reiterada ha intentado sin éxito en los últimos meses que el juez lo ponga en libertad provisional, se producirá a la vez que Sanz Roldán comparezca en la comisión de control de los créditos destinados a gastos reservados del Congreso de los Diputados para dar cuenta del contenido de las cintas de Corinna zu Sayn-Wittgenstein. Las explicaciones que el jefe de los espías españolas ofrezca serán determinantes para que los grupos de la oposición y el propio PSOE fijen su posición ante la petición de comisión de investigación que trata de promover Unidos Podemos.
Te puede interesar
-
El Gobierno evita poner fecha al pacto migratorio porque Junts sigue en posiciones "de máximos"
-
Más de 160.000 personas se manifiestan en Berlín contra el auge de la ultraderecha
-
“Quienes gobiernan hoy Serbia son los mismos del régimen de Milosevic”
-
Los estudiantes serbios tumban al primer ministro en las mayores protestas desde la era Milosevic
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones